
(8/Jun/16) Día 1. Más de 34 mil personas visitaron la mega muestra en la jornada inaugural que tuvo nutrida actividad y fuerte presencia de público específico del sector agropecuario. En el segundo día, la gente volvió masivamente al predio de Monje, el pueblo ubicado a 80 kilómetros de Rosario, para ver AgroActiva, el encuentro del campo más grande que tiene la Argentina.

La primera jornada de AgroActiva 2016 estuvo cargada de actividades protocolares, muchas presentaciones de nuevos equipos de maquinaria agrícola y una muy buena concurrencia. Gran convocatoria de público (34.800 personas), en un día soleado que acompañó toda la jornada, fue el hecho destacado de la apertura.

Desde muy temprano fueron ingresando al campo de Monje los productores, contratistas, ganaderos, ingenieros y público en general que, como cada año, asisten masivamente para tomar contacto con la última tecnología en materia de producción agropecuaria.
El clima acompañó con sol radiante que hizo olvidar el frío. Como artilugio del destino para dar muestras de que todo está relacionado, Febo iluminó al campo en lo que parece ser un nuevo amanecer, un nuevo despertar para el sector más dinámico de la economía nacional, algo que ya se había manifestado en la Expoagro de Ramallo, en marzo pasado, y que se reafirmó en esta AgroActiva.
Durante todo el día la temperatura fue mucho más elevada en las calles internas de la feria que en el termómetro, aunque esto no intimidó al público ya que fervor de los chacareros se hizo notar.
Además de la expectativa que en 2016 ha cambiado el semblante de la gente del campo de nuestro país, así como de las distintas empresas que invirtieron millones de dólares para aplicar tecnología en sus maquinarias, se pudo ver en AgroActiva que ese envión que se manifestó en el cambio de gestión de gobierno, continúa a paso firme.
Y si bien la anunciada mejora para el segundo semestre parece que se va a retrasar para el comienzo de 2017, las empresas manifestaron su total confianza y siguen invirtiendo, confiando en que los contratistas pasen por su sector de ventas para concretar las negociaciones que se vienen pronunciando.
Los distintos stands de maquinaria agrícola, agropartes, automotrices, bancos, semillas y otros rubros recibieron a lo largo de la jornada miles de consultas y concretaron algunas ventas, aún en un año con ciertas complicaciones en materia económica, impulsadas en parte por el anuncio de tasas del 17,5 por ciento que el propio presidente del Banco Nación realizó en la muestra.
El protocolo, como en cada inicio de AgroActiva, también fue partícipe con el acto de apertura. La inauguración del stand del Gobierno de Santa Fe, la recorrida del gobernador Miguel Lifschitz por la muestra, la visita de Carlos Melconian y otras autoridades, fueron visibles por las calles internas de esta AgroActiva 2016 que ha revolucionado Monje, el pueblo que está a 80 kilómetros de Rosario, y que fue presentado de manera brillante por la gente que comanda Rosana Nardi, directora desde hace cinco años de AgroActiva.

Fue un muy buen comienzo el del miércoles, con las perspectivas que prometieron ser mejores para el jueves y viernes (el jueves, al menos, se pudo ver que el interés fue creciendo), por lo que sólo había que esperar que el clima y el público siguieran acompañando, y felizmente todo se dio como se esperaba. Las últimas lluvias que cayeron por la zona molestaron un poco a los organizadores y también a los expositores, pero nada hizo peligrar a esta AgroActiva que terminó siendo exitosa.