
(1/Sep/16) Cada 1 de septiembre se celebra el Día del Periodista Agropecuario, en homenaje al trabajo periodístico -era un semanario- sobre el sector que comenzó a hacer y editar Hipólito Vieytes (nacido en San Antonio de Areco el 12 de agosto de 1762 y fallecido en San Fernando el 5 de octubre de 1815), quien fuera un comerciante, militar y político argentino.
Poco tiempo antes de la Revolución de Mayo, desde 1802 hasta 1807, Hipólito Vieytes se convirtió en el primer periodista del Río de la Plata, al editar el Semanario de Agricultura, Industria y Comercio, que dedicaba gran parte de su contenido a la producción y el comercio de los productos del campo de la Argentina.
En el número cero de ese semanario, Vieytes escribió: “La agricultura bien ejercida, es capaz por sí sola de aumentar la opulencia de los pueblos hasta un grado casi imposible de calcular (…) No es posible que pueblo alguno pueda prosperar una vez que llegue a desatender a su agricultura, siendo cierto que la grandeza de las naciones, es un edificio cuyos primeros materiales se sacan del producto de sus tierras”.
En febrero de 1807, este periodista enfundó su pluma y desenvainó su espada para luchar contra los ingleses durante las invasiones.