e-planning ad    
Compartí esta noticia

(13/Sep/16) Este jueves 15 de septiembre a las 18.30 en el salón auditorio de LU 32 Radio “Coronel Olavarría” se llevará a cabo una importante charla sobre la Ley de sinceramiento fiscal, que estará a cargo de los contadores Marcelo Macías y Marcos Moreno, por lo que se trata de una importante e interesante cita para la comunidad en general ya que será un tratamiento de temas judiciales relacionados con el blanqueo.
En efecto, en este momento es un tema que es de sumo interés general, especialmente para el sector empresarial, de modo que es fundamental conocer sus implicancias judiciales, las responsabilidades en el fuero penal tributario y en lo que respecta de sede administrativa, por lo que esta charla será de gran importancia para todos aquellos que decidan acceder al régimen de sinceramiento.

Marcos Moreno.
Marcos Moreno.

Asimismo, se llevará a cabo una mesa redonda a tratar el tema “Sinceramiento fiscal y moratoria para obligaciones impositivas y de la seguridad social”. De tal manera, será una charla que durará alrededor de una hora y media, donde se tratarán estos temas, divididos así: Acuerdos internacionales de intercambio de información en la Argentina; Sinceramiento Fiscal – Principales aspectos; Moratoria impositiva y previsional; Beneficio a contribuyentes cumplidores. Luego habrá un break de 20 minutos, para reanudar la jornada con una interacción entre los profesionales a cargo de la charla y la gente, oportunidad en que se responderán todas las preguntas y se evacuarán distinas dudas.

Marcelo Macías.
Marcelo Macías.

Respecto de los disertantes, el contador Marcelo Daniel Macías se recibió en la Universidad de Belgrano en 1982, tiene el título posgrado en Derecho Tributario Internacional otorgado por la Universidad de Barcelona (España), es ex funcionario de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) – Dirección General Impositiva, entre 1980 y 2000; es contador público socio del Estudio Estevez & Macías Consultores; profesor adjunto desde el 1993 en la cátedra Técnicas y Procedimientos Tributarios de la Universidad de Belgrano; profesor adjunto desde 1996 en el Posgrado en Tributación: “Curso Tributario Intensivo de Estructura, Planificación y Defensa”, en las materias Imposición sobre los Consumos I e Imposición sobre la Renta II; así como autor de libros y artículos en revistas especializadas, y llega a nuestra ciudad a través de una gestión del estudio Spitale-Moreno.
En tanto Marcos Moreno, radicado actualmente en Capital Federal, está relacionado con nuestra ciudad ya que vivió en Olavarría y estuvo a cargo de la gerencia del banco Galicia (inauguró esa sucursal en 1982), dejando esa entidd en 1987 para dedicarse a ejercer la abogacía. Su actividad laboral se desarrolla tanto en nuestra ciudad como en capital, de modo que es un profesional reconocido que brindará esta atractiva charla sobre un tema de actualidad.

Fossati: la provincia de Buenos Aires apoya la iniciativa
nacional. Lo dijo en una jornada organizada por CeATSfossatti

El director de ARBA, Gastón Fossati, destacó este martes que “la provincia de Buenos Aires impulsa un proyecto legislativo para adherir al régimen de sinceramiento fiscal promovido por el Gobierno nacional”, y subrayó que “esa iniciativa es clave para favorecer el ordenamiento tributario y restablecer el vínculo con los contribuyentes, en esta nueva etapa que vive el país”.
Durante una jornada técnica organizada por el Centro de Administraciones Tributarias Subnacionales (CeATS), que reunió a referentes de los fiscos provinciales y especialistas de Brasil, Uruguay, Chile y España, Fossati aseguró que “el proyecto de ley presentado en la Legislatura propone que los responsables de tributos que declaren tenencias de bienes, tanto en el país como en el exterior, queden liberados del pago de los impuestos sobre los Ingresos Brutos, Transmisión Gratuita de Bienes, Sellos y Tasas Retributivas de Servicios en jurisdicción bonaerense”.
Además, puntualizó que “los fondos depositados en las cuentas bancarias especiales abiertas en el marco de la ley nacional no serán pasibles de retenciones bancarias en la Provincia”. De esta forma, quienes se sumen al sinceramiento no deberán pagar ningún impuesto retroactivo y los bienes que exterioricen sólo comenzarán a tributar una vez que sean declarados.
Fossati sostuvo que “la repatriación de capitales, y la normalización tributaria que compone esa iniciativa, permitirán incorporar a la economía formal recursos que se encontraban fuera del sistema, dinamizando la inversión y el nivel de actividad. Eso tendrá una repercusión favorable en la recaudación de impuestos y posibilitará nuevas obras y servicios que mejorarán la vida de los vecinos”.
En definitiva, concluyó el director de ARBA, “estamos frente a una posibilidad histórica para superar enfrentamientos, construir vínculos y avanzar hacia el país normal, y con oportunidades para todos, que los argentinos merecemos”. En la nota gráfica, el director de ARBA, Gastón Fossati, junto al titular de AFIP, Alberto Abad durante la jornada técnica organizada por el CeATS.

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here