
(17/Sep/16) Más de la mitad de los departamentos de Salta fueron declarados en estado de “»emergencia y/o desastre agropecuario” por sequías o heladas tempranas que provocaron daños en la agricultura y en la ganadería. El Gobierno de Salta oficializó la situación este viernes, en el decreto 1379 de su boletín oficial.
El Ministerio de Ambiente y Producción Sustentable reconoció que distritos del norte, de la puna precordillerana, de los valles y de las serranías se vieron afectados por el clima de los primeros meses del año. Entre las producciones corroídas están las de alfalfa, pasturas naturales, arveja, pimiento para pimentón, tomate, maíz, ají, maní y poroto, así como ganado menor y mayor.
La medida fue decretada para los departamentos salteños de Anta, Orán y San Martín y habilita una serie de prórrogas para vencimientos impositivos y ofrece herramientas financieras para los productores afectados. Ante la grave situación por la sequía y las heladas, la Nación declaró la emergencia agropecuaria para los productores de los departamentos salteños de Anta, Orán y San Martín, que este año fueron afectados por el fenómeno.
La medida fue gestionada por la provincia de Salta y habilita prórrogas para vencimientos impositivos y ofrece herramientas financieras para los productores afectados. Asimismo, a través del decreto 1202/13, la provincia declaró la emergencia y/o desastre agropecuario para productores de cultivos a secano de soja, maíz y maní, productores de ganado mayor y menor; A su vez, con el decreto 1411/13 la declaración fue para productores de poroto y chía.
En tanto, mediante el decreto 2267/13, el gobierno local declaró la emergencia y/o desastre agropecuario para Colonia Santa Rosa, Pichanal, Orán y Embarcación, en lo que respecta a productores de cultivos de frutas y hortalizas. Se busca asistir a los productores provinciales en una situación tan compleja como la que afectó a Salta y su sector productivo en la última campaña, debido a la sequía más intensa de los últimos años y las heladas registradas hacia fines de julio.