e-planning ad    
Compartí esta noticia

(23/Sep/16) En el cierre del Congreso de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), que duró tres días y contó con la participación de más de 7.000 inscriptos, el Ministerio de Agroindustria de la Nación estuvo presente con un stand propio junto a los organismos descentralizados, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), Instituto Nacional de Semillas (INASE) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

El secretario Negri y la coordinadora de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable, “Pilu” Giraudo.
El secretario Negri y la coordinadora de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable, “Pilu” Giraudo.

En este contexto, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, destacó que «como gobierno estamos muy felices de ver el optimismo generado en el país, mediante compromiso, inversión, empleo e integración».

En esta línea, el ministro agradeció a todos los que trabajan desde estos espacios técnicos y de conocimiento porque ayudan a pensar en la Argentina que viene, porque estamos pensando un país distinto.

El ministro Buryaile junto a la vicepresidenta Gabriela Michetti.
El ministro Buryaile junto a la vicepresidenta Gabriela Michetti.

Estas declaraciones fueron realizadas en la segunda jornada, en la que el Ministro participó en un panel junto a la vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, quienes expresaron el respaldo del Gobierno al campo. Asimismo, el presidente de la Nación, Mauricio Macri transmitió un mensaje grabado donde agradeció el aporte que el sector está haciendo al país y destacó la competitividad que tiene en el mundo.tn_apoyo4

El evento contó con la presencia de distintos funcionarios de Agroindustria, como el jefe de Gabinete, Guillermo Bernaudo; la secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri; la coordinadora de Políticas Públicas para el Desarrollo Sustentable Beatriz «Pilu» Giraudo; el subsecretario de Información y Estadística Pública, Rodrigo Bunge; y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi.tn_apoyo5

Asimismo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) participó en el espacio CREA Labs, donde se destacó con el desarrollo de una impresora 3D y una muestra de realidad virtual.

El lema del congreso fue «La re-evolución de la empresa» y reunió dos conceptos: evolución, entendida como desarrollo de ideas, y revolución, sinónimo de grandes cambios que están ocurriendo en el mundo y en la Argentina. Estos conceptos atravesaron todo el encuentro y durante su desarrollo se procuró aplicarlos a las empresas argentinas.

Los congresos nacionales de CREA se hacen cada tres años y tienen la particularidad de que buscan trascender más allá del sector. Este año, por ejemplo, se plantea la visión 2025 de la entidad con foco en la integración de las empresas del agro con la sociedad y referentes en materia de sostenibilidad e innovación. En el encuentro hubo una diversidad de oradores que hablaron sobre medio ambiente, desarrollo regional y organización de las empresas, entre otros temas.

 

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here