e-planning ad    
Compartí esta noticia

(26/Sep/16) Entre el miércoles 21 y el viernes 23 de septiembre el predio ferial de la Sociedad Rural de Olavarría fue escenario, con mucho orgullo y satisfacción, envueltos con algo de honor, de haber sido sede de la 38ª Exposición Nacional de Primavera AnGus y la 17ª Exposición de Ternero AnGus, nada menos.

Eduardo Alem, vice de la SRO y secretario de jura.
Eduardo Alem, vice de la SRO y secretario de jura.

Si bien se lleva a cabo en nuestra ciudad por tercer año consecutivo este evento que es el más importante del país en esta raza bovina, también es cierto que no es algo que le “regalaron” a Olavarría, sino que se lo ganó. Por antecedentes primero, por gestión después y por brindar lo mejor para que esta exposición venga a nuestra ciudad. Y todos esperan, desde la SRO principalmente, que siga viniendo.angus12

Por eso hablamos con Eduardo Alem, vicepresidente de la Sociedad Rural, para que nos contara cómo fue por dentro esta Exposición, su experiencia (fue secretario de jura) y lo que se puede “ver” desde ese lugar de privilegio, que tuvo datos más sabrosos cuando el jueves por la noche se reunieron cabañeros, dirigentes de la Asociación Argentina de AnGus, autoridades y dirigentes de la SRO, quienes compartieron una cena en la que se realizó la entrega de premios. Hubo alrededor de 150 personas en el salón de fiestas y fue una noche de “sociales”, pero por el día se desarrollaron tres jornadas intensas y atractivas.angus53

“Fue una buena expo con un remate muy especial. No hubo mucha gente, es cierto, pero sí estaban presentes los que les interesa el tema. Esta exposición de AnGus se hace en Olavarría por tercer año consecutivo, y en la historia no se había realizado nunca en nuestra ciudad. Los dos anteriores fue en el marco de la Expo nuestra y ahora AnGus había pedido hacerla dos semanas antes para comodidad de los cabañeros, y fue un desafío importante para nosotros. Salió bien, felizmente” comenzó diciendo el doctor veterinario Eduardo Alem, vicepresidente de la Sociedad Rural Olavarría, además de estar en la comisión de ganadería de la SRO y ser socio de AnGus por su condición de cabañero.angus25

“Me recibí en Tandil y enseguida arranqué con la cabaña. Hice la especialidad de producción y todo lo que es genética me encanta. Mi papá (Antonio) me dijo que me hiciera cargo de la ganadería y comencé. El murió hace dos años. Mi hermano Alberto –o Tini para los más cercanos-, por parte de su esposa (María Esther Cier), también se entusiasmó y va a todas las exposiciones, y mi hermana Silvia también está en el campo. Desde 2010 estamos trabajando juntos de alguna manera, aunque con firmas diferentes. Tini, que es ingeniero electromecánico, hace más agricultura, y también con la cabaña La Soñada, mientras que la mía se llama Udalem” siguió diciendo Eduardo Alem, quien fue secretario de jurado con Norman Catto en la Expo Nacional de Primavera AnGus. Sin dudas, fue una gran sorpresa para él, ya que además de ver de cerca todo su desarrollo pudo aprender muchas cosas al lado de un experimentado como Catto.angus32

“Me dijeron que hiciera ese trabajo y para mí fue una satisfacción impresionante. Además de lo que se aprende con Catto, que es un monstruo, ya que sabe muchísimo. Es un hombre de origen escocés, de primera cepa, jurado internacional que anduvo por todo el mundo. Me impresionó, fundamentalmente, la manera de jurar que tiene. Le da importancia a los datos de lo que es grasa dorsal y habilidad materna, así como lo relacionado con aptitudes carniceras. Pedía mucho esos tres datos, fundamentalmente grasa dorsal, así que veía al animal y castigaba al que estaba muy gordo, ya que la grasa dorsal, de cobertura, es la que disfraza un poco al animal. Y una característica de esta exposición es que los animales venían pelados al ras, así que el pelo fue un disfraz menos. Con el fenotipo del animal, más los datos específicos que mencioné, él definía y fue lo que más aprendí, porque me explicaba todo. Norman es un hombre de pocas palabras, pero concreto” siguió diciendo Alem (está con Catto en la foto central de la nota), quien finalmente terminó hablando más amigablemente con Catto (quien está radicado en Tandil hace diez años), luego de un comienzo un tanto distante. Seguramente eso fue hasta que lo conoció y luego le tuvo confianza, para ir enseñándole secretos de la jura.

La Secretaría de Desarrollo municipal, presente.
La Secretaría de Desarrollo municipal, presente.

“La venta fue como se esperaba. Hubo que guardar animales, pero la venta fue normal. Pasa que lo que se presentó es lo mejor que hay de la raza en el país, y hay muchas cabañas que se reservan la genética para seguirla. No se pone todo a la venta. Hubo animales que sí impactaron, como el gran campeón y el reservado gran campeón, que se los llevaron dos centros de inseminación artificial. Y las hembras son las que más se reservan, por supuesto. Pero lo que más me impacto fue la jura. La viví desde adentro, al lado de Catto, pero me impactó muchísimo, por la forma de elegir y jurar con todos los datos con que él tenía en la mano. Se elige cada vez por datos, más allá del fenotipo” explicó Alem, quien recordó que “Escocia es la cuna del AnGus. Es que AnGus, Shorthorn y Hereford son británicos”, agregó.angus33

“Olavarria quizá no ha tomado conciencia de lo que significa tener esta Expo Nacional de Primavera de AnGus. Si el día de mañana no la tenemos más, seguramente muchos la van a añorar. Esto es lo máximo. Es la mejor genética argentina y a nivel mundial, porque en ese aspecto estamos en el mismo nivel que Estados Unidos, Escocia o Australia. Es lo mejor del mundo y pasó por Olavarría, lo cual es algo importantísimo, fundamental y que nos llena de orgullo”, explicó.angus46

“Estamos trabajando para posicionar a Olavarría, ya que somos un partido que está ubicado estratégicamente en el centro de la provincia y que cuenta con más cabezas en el terreno bonaerense, con alrededor de 720 mil cabezas, con 350 mil madres, es decir una cifra excelente, y la mayoría son AnGus. El resto es algo de Hereford o Limangus, pero muy poco. Es todo AnGus, en realidad. También puede haber algo de Shorthorn, pero también muy poco, debe haber mil cabezas, ya que son dos o tres criadores” dijo haciendo un análisis del presente en el aspecto bovino en nuestra ciudad.angus27

“Y se va mejorando año tras año la raza, ya en forma exponencial. Para dar un dato, que es presente: se ha descifrado el genoma de la raza, y al descifrarlo ya a los animales se los usa por las características genéticas que tiene. Así que no hay que esperar a ver los resultados, lo que da el animal, sino que al tener el mapeo, cuando nace ya se sabe lo que va a producir, no él sino sus crias. Eso es infalible. Ya comenzó con lechería en 2009 en Estados Unidos, en 2013 se estudió a fondo, y ahora se saca una muestra de sangre y en un mes se tienen los resultados con los 15 caracteres más importantes del animal, como carcasa, habilidad materna, eficiencia de conversión y costo de mantenimiento; son rasgos tremendos más allá de la apariencia que se consigue con ese análisis. Antes se conseguían datos estudiando lo mismo pero de otra manera, era un proceso más lento, y ahora con el genoma todo es más preciso y se aceleran los tiempos. Más que nada en las madres, porque la madre tiene 7 u 8 hijos en su vida, y hay poca evaluación. El padre si tiene muchos hijos. Entonces se sabe qué características tiene esa madre, y entonces el criador le pone el padre de acuerdo con los rasgos que está buscando. Así se logra la fórmula genética lo más perfecta posible, o más acorde a lo que se busca” explicó el doctor Alem. “Esto es buenísimo. Y es la tendencia”, afirmó.angus22

Continuando con la Expo Nacional de Primavera AnGus, Eduardo Alem comentó que “la cantidad de animales que entraron fueron 273, cincuenta más que el año pasado, por lo que en 2016 fue el récord. En cuanto a infraestructura, todo estuvo de diez. Una de las cosas que les gusta a los dirigentes de la Asociación Argentina de AnGus es el predio ferial de Olavarría, por lo cómodo que es. De hecho, le pusimos agua a todos los corrales, por lo que este predio tiene todo, hasta un segundo bañadero inclusive. Otra cosa importante es que la comisión directiva de la SRO trabaja mucho, y así ellos se sienten acompañados. No sabíamos el marco que iba a haber, aunque se sabía que iba a haber menos gente que en una exposición normal porque acá viene gente específica del tema. Pero el marco igualmente estuvo muy bueno. Ojalá podamos seguir haciéndola, ya que todos los años hay que gestionarla ante la Asociación. Pero lo bueno es que la Asociación quedó sumamente conforme con Olavarría” terminó diciendo Eduardo Alem, quien resaltó que el secretario del jurado (Norman Catto) sea local, “ya que no es habitual que eso pase”.

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here