e-planning ad    
Compartí esta noticia

(18/Oct/16) Los perros protectores son una herramienta que dispone el productor para el cuidado de su ganado. Sobre este tema se lleva a cabo una jornada este miércoles 19 de octubre en las instalaciones del área de Investigación en Producción Animal del INTA Balcarce. Por: Lara Belmonte, Iara Silva y Lucía Lescano.
En efecto, la incorporación de perros protectores del rebaño se presenta como una herramienta más en el control de la depredación y el abigeato. En la Patagonia se tiene amplia experiencia en el manejo de la raza Montaña de Pirineos y Maremmano Abruzze, con este fin.
Para iniciar una experiencia en la región, el INTA Balcarce recibirá uno de estos ejemplares, siendo la primera vez que se hará este tipo de manejo en la zona. Para dar a conocer el trabajo con este tipo de perros, se llevará a cabo una charla informativa a productores el miércoles 19 de octubre, a partir de las 10 h, en la EEA Balcarce.
La coordinadora de la actividad, médica veterinaria Jorgelina Manes, profesional del área de Investigación en Producción Animal de la EEA INTA Balcarce comentó que “en la reserva 8 de esta unidad se observó muchos problemas de pérdidas y lesiones en ovinos, generados por los perros asilvestrados, los galgos que ingresan con los cazadores furtivos y el robo de hacienda. La idea de esta charla es informar a los productores de la zona sobre el trabajo de estos perros y, de esta manera, poder aportar a la solución de esta problemática de la producción ovina”.
A través de la Ley Ovina, en el campo Experimental Pilcaniyeu de INTA Bariloche, han desarrollado un criadero de perros seleccionados para tal fin y con 40 productores que ya participan del programa, obtuvimos un ejemplar para empezar los trabajos en este tema”, concluyó la profesional.
Manes explicó que la charla estará a cargo de dos profesionales del equipo interdisciplinario que trabaja en este tema, Franca Bidinost y Macarena Bruno. El programa de perros protectores se inició en el año 2013 observándose muy buenos resultados, reduciendo el abigeato y la presencia de depredadores en general.
¿Qué son los perros protectores? majada
Son perros que protegen a la majada ya que, por su modo de crianza, reconocen a la majada como su familia y se comporta como una oveja más, no rodea ni arrea; sólo vigila, recorre y protege. En el momento de la aparición de una presencia extraña, el perro se interpone entre la majada y el posible peligro emitiendo ladridos direccionales que ahuyentan a los depredadores, sin atacarlos. Por otra parte, no interfieren con el trabajo de los perros arrieros.
El proceso de entrenamiento consiste en lograr un vínculo entre el perro y las ovejas para que se sienta parte de la majada. El perro se introduce a la majada a los 3 meses de edad, se alimentan con comederos de autoconsumo y se restringe al máximo la interrelación con personas.
NOTA: los autores de esta noticia son alumnos del establecimiento educativo EEST 1 «Lucas Kraglievich» de la ciudad de Balcarce y, en el marco de un convenio entre ambas instituciones, realizan una pasantía en el área de comunicaciones.

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here