
(24/Oct/16) Es decisión tomada y actualmente está siendo definido por los ministros Ricardo Buryaile y Alfonso Prat Gay. Podría regir desde comienzos de 2017 para promover el desarrollo del sector en la exportación vacuna, precisamente.
El gobierno de Mauricio Macri tiene tomada la decisión de promover reintegros a la exportación de carne vacuna, con una alícuota promedio del 5%, hecho que está siendo definido por los ministros Ricardo Buryaile y Alfonso Prat Gay y que podría regir desde el comienzo de 2017 para promover el desarrollo del sector cárnico, según admitieron este lunes en el sector privado. “Para la (exportación de) carne bovina, es una medida concreta y efectiva que redundará en beneficio de toda la cadena, mejorando de manera inmediata la competitividad de la industria frigorífica exportadora” afirmó Daniel Urcía, de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).

El reintegro a la exportación de carne, que apuesta promover en breve el Ministerio de Agroindustria, cuenta con el aval privado y estuvo vigente hace quince años hasta que el gobierno de Néstor Kirchner, a través de Roberto Lavagna, dispusiera eliminar en noviembre de 2005 el 5% de alícuota que regía para la venta externa de la industria. Para Urcía, la medida que promueve Buryaile ante sus pares del Gabinete “es un paliativo importante que sirve para mejorar la performance de las empresas que se vieron afectadas por el aumento de costos internos y el valor de la materia prima que hoy se les hace difícil competir en el mercado internacional”.
Desde el sector privado también se descuenta que se dispondrá una prórroga respecto de la normativa que establece el sistema de registro de los operadores de la cadena de producción y comercialización de hacienda y carne bovina, impulsada a través de la resolución 3.873 de la AFIP, de mayo. A esto también se le suma el trabajo que realizó la Nación con la provincia de Buenos Aires para acomodar la situación impositiva: con el objeto de definir una reducción al 0,5% desde el actual 1,75% en Ingresos Brutos para el sector frigorífico bonaerense.
Si bien aún no se ha conocido la posición oficial respecto de la posibilidad de que se avance con la constitución de los reintegros a la exportación de carne vacuna, el trámite de esta iniciativa está muy avanzado y forma parte de las conversaciones que actualmente están manteniendo al respecto Agroindustria, Hacienda y la Jefatura de Gabinete.
Actualmente las exportaciones cárnicas rondan los 100 millones de dólares mensuales y se entiende que se podría aplicar un reintegro promedio del 5%, mientras que se avanza con el acuerdo también del sector privado para que no se modifiquen los precios minoristas durante el primer semestre de 2017.
Año de transición. Más allá de este estímulo, durante el próximo año lejos se está de vivir un boom exportador debido a que la industria frigorífica aún debe recomponer tecnología y capital de trabajo, y también reubicarse en los destinos de venta. Con un nivel de empleo en blanco que rondaría los 25 mil puestos de trabajo actualmente en el sector frigoríficos, y que desde el ámbito gremial se reafirma que podrían ser unos 35 mil, el 2017 de esta actividad se muestra como de transición y reacomodamiento tras la crisis vivida en los últimos años.