e-planning ad    
Compartí esta noticia

(1/Nov/16) Según datos del Indec, en septiembre cayó 7,3% y en nueve meses la actividad mostró una contracción de 4,6%, comparando con el mismo período del año anterior. Bajas pronunciadas en sectores como automotor, siderurgia, construcción y alimentos.
La producción industrial cayó en septiembre 7,3% frente a igual mes del año pasado, con bajas pronunciadas en sectores clave como el automotor, la siderurgia, construcción y los alimentos, según datos que informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). De esta forma, en nueve meses la actividad manufacturera mostró una contracción de 4,6%, comparando con el mismo período de 2015. A su vez, septiembre resultó el octavo mes consecutivo con resultado interanual negativo, tras el alza de 1,2% de enero.
De acuerdo con el informe oficial, la industria automotriz cayó 22,5%, sumando desde enero un retroceso de 13,8%. En tanto, la siderurgia se desplomó 23,1% en el mes y 15,2% en nueve meses. La producción de acero crudo se redujo 27,8 y 18,4%, respectivamente. La de aluminio primario subió 0,3% interanual y cayó 0,5% en lo que va del año.
El conjunto de empresas dedicadas a la fabricación de insumos para la construcción sufrió una merma de 8% en el mes y de 4,9% en el acumulado anual. Se verificaron caídas de 9% en vidrio, 9,5% en cemento y 6,2% en el resto de los materiales. La producción de alimentos mostró una caída de 5,9% en el mes y 1,9% desde enero.
En la comparación interanual se destacaron las caídas en lácteos (12%), carnes rojas (8,8%) y bebidas (9,5%). En tanto, la industria textil acusó un retroceso de 12% en septiembre, aunque en nueve meses se mantuvo con un saldo positivo de 4,1%. La refinación de petróleo exhibió una disminución de 3,3% en el mes y de 4,7% en el balance de nueve meses. En caucho y plástico se observó una caída de 11% y 0,5%, para cada una de las mediciones. La industria del papel y cartón retrocedió 8,3% en el mes y 0,6% en lo que va del año. El único sector en alza fue el de sustancias y productos químicos con un avance de 1,4% en el mes, pero que no alcanzó para revertir el saldo anual que sigue siendo negativo hasta 1,3%.
Según la encuesta empresaria para el cuarto trimestre, la mitad de las firmas cree que la demanda interna y las exportaciones no tendrán cambios con relación al mismo período del año pasado. Con este panorama, cuatro de cada cinco compañías no tiene en sus planes contratar nuevo personal.

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here