
(1/Nov/16) El encuentro será el viernes 4 desde las 16 horas en la Cámara Empresaria de Olavarría. El motivo es la recolección de datos catastrales de los apiarios del Partido, la realización del Registro de Salas de extracción y la actualización del RENAPA. La Cooperativa Apícola “El Cardo” organiza el encuentro.
La Dirección de Actividades Agropecuarias de la Subsecretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Olavarría informa que la Cooperativa Apícola El Cardo organiza una reunión a los fines de recabar los datos catastrales de los apiarios del Partido, para tenerlos en cuenta en la Campaña de Lucha contra la Tucura que tendrá su comienzo a fines del corriente mes. La reunión se llevará a cabo el viernes 4 a las 16 horas en la Cámara Empresaria.
Otro de los puntos a tratar durante el encuentro es la realización del Registro de Salas de extracción existentes y la entrega de planillas para la renovación y actualización del RENAPA. De tal manera, se solicita a todos los apicultores olavarrienses que tengan a bien concurrir para poder obtener la información necesaria que es de carácter urgente.
Ante cualquier consulta se pueden comunicar por teléfono al 460599, por e-mail a ventanillaagropecuaria@olavarria.gov.ar, o pasar por la oficina ubicada en Avenida Circunvalación 1545 (predio del CEMO).
Pablo Oroquieta: «Gestionamos créditos blandos para los productores»

Por otra parte, Pablo Oroquieta –presidente de la Cooperativa “El Cardo”- habló con campoindustria.com respecto de la reunión que se llevará a cabo este viernes en la Cámara Empresaria. “Más que una reunión es una convocatoria que hacemos a todos los productores apícolas del partido de Olavarría, en general y a los que están asociados, ya que tenemos que georeferenciar todas las colmenas con vistas a la fumigación contra la tucura que se hará próximamente. Aquel que no dé a conocer las coordenadas de su colmena se va a ver perjudicado, porque se va a fumigar sin tener en cuenta la ubicación de su colmena. Por eso es fundamental que estén en la reunión de este viernes, ya que es necesario que informen dónde están sus respectivas colmenas para que no se fumigue allí”, explicó Oroquieta.
“Además, la oportunidad es imprescindible –siguió diciendo Oroquieta- para renovar los datos del RENAPA, es decir del Registro Nacional de Productores Apícolas. Eso es algo que se renueve cada dos años, pero seguramente algunos están vencidos y aquellos que aún no lo han hecho podrán hacerlo en ese momento. Es que también ha cambiado la reglamentación de salas de la extracción de miel, por lo que se hace ahora una nueva inscripción de apicultores, estén habilitados o no, y se realiza un trámite muy simple en un formulario”.

En efecto, se va a crear el Registro Nacional de Salas de Extracción de Miel y Acopios Intermedios en el Sistema Unico de Registros (SUR), bajo la órbita de la Dirección de Inocuidad de Productos de Origen Animal, dependiente de la Dirección Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, a los efectos de implementar los pertinentes controles en la producción apícola acorde a la normativa vigente.
Asimismo, Pablo Oroquieta habló sobre el panorama que se les abre a los apicultores del partido de Olavarría en el aspecto económico, “porque estamos gestionando créditos blandos ante el gobierno de la provincia de Buenos Aires. Se han tramitado recientemente y están dirigidos exclusivamente a los productores, para todo destino apícola, han sido diseñados así. Serán otorgados a sola firma y sin garantía, así que en esta reunión les brindaremos un asesoramiento al respecto”, dijo.
“Todo esto forma parte de un programa para los asociados a la Cooperativa El Cardo (que son 62 exactamente), pero también para aquellos productores que no están dentro de la cooperativa, ya que no es un programa excluyente. Debe haber alrededor de 150 apicultores que aún no están en El Cardo y la idea es que todos estén dentro de la cooperativa, de modo que les pedimos que a la convocatoria concurran con toda la documentación y allí les tramitaremos todo lo que necesiten”, terminó diciendo Pablo Oroquieta.