
(11/Nov/16) La dirigencia de Confederaciones Rurales Argentinas participó del 21º Congreso Mundial de la Carne que se llevó a cabo en Punta del Este, Uruguay, del 7 al 9 de noviembre. CRA estuvo presente a través de su presidente Dardo Chiesa y también integrantes de la Comisión de Carnes de la entidad, como Martín Rapetti y Ricardo Burgos entre otros.
La presencia de CRA, de la mano de especialistas en ganadería dentro del Congreso, es importante para exponer la realidad de la cadena productiva cárnica nacional.

La oficina Permanente Internacional de la Carne (OPIC) y el Instituto Nacional de Carnes de Uruguay (INAC) se han propuesto discutir una nueva agenda global del sector en el 21° Congreso Mundial de la Carne. Para ello se trataron los principales temas de actualidad que afectan al sector cárnico mundial bajo un formato novedoso.
Durante el encuentro expusieron especialistas de todo el mundo sobre producción, tendencias, trazabilidad y consumo, entre muchos temas más. De acuerdo con algunas conclusiones de este congreso, se analizó que habrá una demanda creciente que será acompañada por la oferta, y que habrá una competencia mayor entre las carnes de diferentes especies.
Este enfoque fue destacado a El Observador por el presidente del Instituto Nacional de Carnes (INAC), Federico Stanham, luego de intervenir en la apertura del Congreso que se desarrolló en el Hotel Conrad. El titular de INAC dijo que las proyecciones en materia de mercados son complejas, en el sentido de que la demanda va a seguir creciendo. Se espera también un aumento de la producción, porque hay una mayor eficiencia en la productividad. Además se pone el foco en las carnes de cerdo y ave, dada su facilidad de producción, de forma más rápida y con alta eficiencia.