
(16/Nov/16) Tras una reunión mantenida por el intendente municipal Ezequiel Galli con la presidenta del Centro Industrial de Olavarría ingeniera Marcela Lagleyze, el coordinador del CIO Juan Esteban Alvarez y empresarios socios de dicha institución, se confirmó la realización de la Semana de la Industria para el próximo año, con la mirada puesta en que Olavarría sea eje de la industria a nivel provincial y nacional. El evento contará con el apoyo no sólo de la Municipalidad del Partido de Olavarría sino también del gobierno provincial, a través del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires.
En efecto, el intendente municipal Ezequiel Galli mantuvo una reunión con los mencionados dirigentes y de eta manera se definió y confirmó la realización de la Semana de la Industria para el año 2017, que tendrá un fuerte impulso desde el Municipio. Este evento pretende instalar a Olavarría en la mirada de la industria provincial y nacional, impulsándola como polo industrial de la región.
“Esta confirmación permite que comencemos de forma plena con la organización del evento, poner objetivos y miradas, bases desde dónde queremos partir y hacia dónde queremos llegar”, explicó Marcela Lagleyze. Y agregó: “es muy importante la participación y estamos convencidos de que trabajando en conjunto vamos a lograr el cometido buscado. Hoy se marcaron medianamente los ejes en los que vamos a trabajar”.
Por su parte, Juan Esteban Alvarez resaltó que: “esta reunión surgió a raíz de la confirmación del Ministerio de Producción de la provincia de Buenos Aires, de colaborar con presencia y apoyo para la realización de este evento que busca trascender la ciudad y potenciar a Olavarría como industria”.
La propuesta incluirá un congreso industrial que va a tener diversas actividades como mesas de vinculación para que el empresario local o regional participe e interactúe con funcionarios de primer nivel, una mesa de políticas industriales donde se van a nuclear a todas las industrias de la Provincia al igual que Red Parques, una mesa de energías renovables y charlas sobre trasportes, obras públicas de rutas, ferrocarriles y financiamiento.
También se organizará una ronda de negocios donde se va a buscar que líderes de empresas a nivel nacional puedan vincularse con empresarios locales y que participen como nucleadores con toda la región y una exposición industrial focalizada en la participación de todos los actores que intervienen en la economía local.
El INTA va a Recalde
Este jueves 17 se compartirá una jornada con los vecinos de la localidad, que incluye charlas de disertantes del instituto nacional, actividades con alumnos de escuela y talleres. La apertura será a las 8.45 horas y continuará hasta la tarde.
De esta manera, Recalde será sede de una jornada que se realizará con personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Disertantes de Balcarce, Laprida, La Madrid y también de Olavarría estarán en la localidad para compartir con los vecinos actividades, charlas y talleres.
La apertura de la jornada será a las 8.45 horas. Luego, de 9 a 12 en la sala de primeros auxilios, se realizará una charla de hidatidosis y ecografías. En el Club de dicha localidad, de 9.30 a 12.30 horas, se desarrollará una charla a productores en carbunclo, manejo reproductivo de cría y diferidos de maíz y sorgo
Por su parte la actividad en la escuela comienza a las 10.30 horas -que se extenderá hasta las 12- y habrá huerta, almácigos y entrega de plantines. Más tarde, de 13:30 a 15:00 horas, se desarrollará un taller de conserva y de 14.30 a 16 horas habrá una actividad de laboratorio. Por último, de 15 a 16.30 horas, se llevará a cabo un taller de hilados, con el proyecto y la exposición.
Feria Agroalimentaria: Galli encabezó una reunión organizativa
El Intendente Ezequiel Galli encabezó una reunión con motivo de ultimar detalles para la realización de la Feria Agroalimentaria que se realizará en el mes de diciembre. El encuentro tuvo lugar en la Sala de Reuniones del Palacio San Martín. Allí el Intendente recibió al secretario General Jorge Larreche y funcionarios dependientes de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y profesionales de la Dirección de Bromatología.
Se recuerda que participarán de la feria productores y elaboradores de frutas y hortalizas, huevos, miel, florería, semillas, dulces, mermeladas, chutney, infusiones, vinos, licores y cervezas artesanales, panificados saludables e infusiones.