
(18/Nov/16) El director de Abastecimiento de La Serenísima, Flavio Mastellone, estimó ayer el desarrollo de la lechería local requiere «reducir la marginalidad», «revisar el peso tributario en la cadena láctea» y elaborar «herramientas» para que «sea más eficiente» la producción de leche y su comercialización. «Hay que refundar la actividad de la lechería en la Argentina: hay mucho trabajo que hacer y fruto de esto en el 2018 vamos a ver inversiones importantes», consignó a Mastellone tras ser consultado sobre las medidas y acciones que requiere el sector para dejar atrás la crisis de precio y mercados que experimentó durante el presente año.
El directivo de La Serenísima manifestó que la empresa, que elabora lácteos y quesos con un volumen diario de 4 millones de litros de leche, no escapa a «la problemática que enfrenta el sector, que en los últimos quince años la producción nacional no crece».
«Hoy estamos con un 10 por ciento menos de leche respecto del año anterior», manifestó Mastellone. Por ello, indicó que los tambos y empresas lecheras requieren que «se generen las herramientas para que la cadena sea eficiente, principalmente desde la etapa misma del nacimiento de terneros».