e-planning ad    
Compartí esta noticia

(4/Dic/16) Por medio de un fondo rotatorio se buscará disminuir los costos operativos y mejorar la infraestructura portuaria. Además se facilitará el acceso a créditos para promover el financiamiento en combustible, insumos, bienes, capital de trabajo; y exenciones impositivas.
El ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile, participó junto su par de Hacienda, Alfonso Prat Gay, el mediodía del jueves pasado de la firma del Acuerdo Programático Tripartito de la Actividad Pesquera y su posterior anuncio, llevado a cabo en un acto encabezado por la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
Luego del acto, el titular de la cartera Agroindustrial señaló la importancia del acuerdo firmado, el cual establece la creación de un «Fondo Rotatorio» destinado a financiar combustible e insumos para los barcos, obras de infraestructura en el puerto marplatense, generar procesos de formalización laboral, líneas de crédito, promoción del consumo y colaboración de los gremios para la resolución de conflictos, entre otros puntos.
«Hemos constituido un fideicomiso con $200 millones de pesos para financiar capital de trabajo y a su vez financiar la compra de combustible, decidimos que a partir del año que viene todo lo que es la pesca generará un reintegro de exportación por más de $60 millones de dólares. Hasta ahora eran $20 millones», remarcó el Buryaile.pesque2
«Para nosotros el sector pesquero es uno de los más importantes para la economía del país y es motor del desarrollo marplatense y General Pueyrredón. La Gobernadora le planteó al Presidente, y él nos instruyó tanto al ministro Prat Gay como a mí para ver las necesidades más importantes del sector», agregó.
Las autoridades nacionales y provinciales recorrieron parte de la banquina chica, donde el ministro Buryaile dialogó con algunos de los trabajadores del sector de lanchas amarillas, quienes se mostraron esperanzados por los anuncios y confiados en la palabra de ambos funcionarios.
Luego el Ministro de Agroindustria recorrió los laboratorios de las instalaciones portuarias del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), acompañado por su director Regional Sur, Gabriel Melendez, y el jefe de laboratorios, Horacio Sancho. A su vez, visitó los diferentes laboratorios del edificio y mantuvo un amplio diálogo con veterinarios, investigadores y trabajadores del lugar.

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here