e-planning ad    
Compartí esta noticia

(13/Dic/16) En el marco de seguir generando posibilidades para el interior productivo y fortalecer su infraestructura se entregó al municipio bonaerense aportes para prevenir inclemencias climáticas.

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, que conduce Ricardo Buryaile, a través del secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Agroindustria de La Nación, Santiago Hardie, y el subsecretario de Coordinación Política, Hugo Rossi, firmaron un acuerdo de cooperación, para obras de prevención en caminos rurales por futuras emergencia o desastres agropecuarios, por más de 3 millones de pesos con la localidad de Las Flores.

El Ministerio de Agroindustria acordó destinar 3.607.591 de pesos a la localidad de Las Flores, con recursos que anualmente asigna la Ley General de Presupuesto, para solventar los gastos que demandan la implementación de las acciones y políticas de prevención. El aporte económico tiene como objetivo la reparación de la estructura de caminos rurales, a fin de evitar situaciones de anegamiento que interfieran en el normal desarrollo de la actividad rural frente a sucesos meteorológicos adversos.

En este sentido, el secretario Hardie manifestó que «estamos trabajando permanentemente con la provincia para que los productores reciban la ayuda que necesitan, cuenten con las herramientas necesarias y en los casos de emergencia, poder intervenir de la forma más rápida posible».tn_camino

El proyecto presentado por el municipio incluye la compra de una hidrogrúa y la adquisición de una retropala para la realización de labores de infraestructura vial. Asimismo, se realizarán tareas de colocación de alcantarillado, reposición y/o reparación del existente, derrumbado, adecuación de los caminos existentes a las cotas adecuadas, caudales y limpieza de tubos.

En la misma línea, el subsecretario Rossi, quien estuvo acompañado por el director Nacional de Emergencia y Desastres Agropecuarios, Javier Caniggia Bengolea, destacó que «frente a la situación actual es imprescindible que todos los niveles de gobierno trabajemos en forma coordinada y constante».

El funcionario agregó que «estamos proyectando un nuevo sistema de gestión de riesgos agropecuarios, para encontrar soluciones integrales, aprovechando que las nuevas tecnologías nos permiten contar con información más precisa y en forma anticipada en pos de brindar todas las herramientas necesarias para el desarrollo productivo del sector». Con estas obras 320.000 hectáreas donde viven más de 1500 familias estarán mejor conectadas y se reparará un parque vial que quedó obsoleto.

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here