e-planning ad    
Compartí esta noticia

(15/Dic/16) Un equipo de investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata y del Conicet desarrolló el primer microchip de ADN del país destinado a optimizar la selección genómica, diag
nosticar enfermedades de origen genético, realizar ensayos de paternidad y estudios de linajes de las razas bovinas.
Su uso en laboratorio representa importantes mejoras en el mercado ganadero como el ahorro en tiempos de producción y la obtención de más y mejor calidad de carne y leche, informó la UNLP. Precisaron que la aplicación del desarrollo, denominado ArBos1, ofrece a los criadores de ganado información genómica de su plantel de animales, lo que se traduce en un incremento cuantitativo y cualitativo de la producción argentina.
De esta forma, el país se posiciona en la venta de reproductores, semen y embriones que cuentan con evaluaciones genómicas. «Es importante aclarar que un genoma es la totalidad de la información genética que posee un organismo o una especie en particular», se indicó en un comunicado.
En nuestro país, está en pleno desarrollo el mercado de selección genómica, es decir, la utilización de la información disponible del ADN de las vacas y de los toros. La prestación de este servicio a nivel nacional -basado en microarrays destinado a sistemas de mejoramiento genético bovino- permitirá sustituir el envío y la evaluación de las muestras al exterior y obtener nuevos mercados regionales. Fuente: Telam

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here