
(4/Ene/17) Hay cambio de escalas en el Monotributo. Esta incorporación es por el incremento del 75% en el tope de la facturación que se dispuso en el régimen simplificado e incluye a quienes quedaron excluidos en 2016. Se aplicará desde el lunes.
El titular de la AFIP, Alberto Abad, estimó ayer que, con las adecuaciones que se le hicieron al monotributo y que se instrumentarán desde el lunes próximo, ingresarán «más de 150 mil nuevos contribuyentes» al régimen simplificado, entre ellos quienes habían quedado afuera del sistema en 2016 porque sus ingresos superaban los topes establecidos.
En diálogo con periodistas, Abad adelantó también que se van «a bancarizar todos los pagos» del monotributo en un plazo gradual hasta «antes de fin de año» y que los que estén dentro del régimen simplificado «van a poder usar sus celulares» para pagar o hacer consultas sobre el sistema, también antes de que termine 2017.
El titular del organismo recaudador destacó también que la AFIP «va a recategorizar de oficio, de acuerdo con la base de datos del organismo, a aquellos contribuyentes que tengan manifestaciones de riqueza» que no sean compatibles con la categoría de monotributo que pagan.
Abad consideró la adecuación del régimen como «un beneficio significativo», ya que sostuvo que «quienes estén en el monotributo van a pagar alrededor de un 20 por ciento de lo que deberían pagar si estuviesen en el régimen general. Estimamos que ingresarán más de 150 mil ciudadanos» al régimen simplificado que, actualmente cuenta con 3,1 millones de contribuyentes, «incluyendo los que fueron excluidos anteriormente», siempre que se encuadren dentro de los nuevos topes del sistema, y «a los autoexcluidos, que son los que se fueron (del monotributo) porque sus niveles de ingresos superaban» lo estipulado.
De esta manera, se deja de lado, por lo menos en esta adecuación, el plazo de tres años que existía para los contribuyentes que querían reingresar al monotributo, tras haber superado los límites de las categorías del sistema. El funcionario señaló también que a lo largo del 2017 se irá estableciendo un calendario para que todos los contribuyentes del monotributo «estén bancarizados» y tengan «domicilio fiscal electrónico». También puntualizó que «vamos a constituir al monotributista en el primer contribuyente digital», ya que «va a poder usar su móvil» para pagar y hacer consultas relacionadas con el régimen.
Monitoreo. El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, comenzó a delinear este miércoles, junto a sus colaboradores, la agenda de actividades, que incluye el viaje al Foro Internacional de Davos y la reforma tributaria a ser presentada en el Congreso. Además, el ministro de Hacienda analizó junto al titular de la AFIP, Alberto Abad, la marcha del blanqueo de capitales y la implementación del monotributo.
Reembolsos. El próximo 10 de enero se devolverá el monto correspondiente al Impuesto a las Ganancias descontado del medio aguinaldo abonado en diciembre a los jubilados y pensionados nacionales, informó este miércoles la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses). «El monto total del reembolso estará depositado el 10 de enero en las cuentas donde perciben habitualmente sus prestaciones, independientemente del calendario habitual de cobro de haberes», precisó.