
(6/Ene/17) La dura misiva critica el aumento de las tasas, reclama mayor diálogo con el sector y exige mayor contraprestación en los servicios.
La Comisión Directiva de la Sociedad Rural General La Madrid envió una dura carta al gobierno municipal en la que se critica el aumento de las Tasas para el sector y pide una mejor prestación de los servicios. Asimismo reclama un mayor diálogo pues, asegura, el Ejecutivo «desconoce la realidad que padecen muchos productores».
El intendente Martín Randazzo y la entidad habían mantenido hasta ahora una relación cordial pero la aprobación de la Ordenanza Fiscal e Impositiva 2017 parece haber sido un punto de inflexión.
«Los pocos encuentros mantenidos durante su primer año de gestión, donde al inicio se acordó un apoyo con un aumento de tasa de más del 50 por ciento, mantenía el objetivo de generar un intercambio beneficiario tanto a su gestión como a la atención de las diversas problemáticas de nuestro sector, las cuales desconoce, o conoce poco», sostiene la misiva firmada por el presidente, Rodolfo Hermida, y el secretario, Alejandro Nokoloric.
«Las formas y el poco diálogo que se han podido mantener sobre temas económicos con su administración -reprocha-, dan como corolario el hecho de que terminemos como meros espectadores ante la presentación del actual aumento de tasa vial y guías, que sumado al anterior, resulta mayor al 80 por ciento en 2 años, sin percibir que este último, represente mejoras importantes en los recursos para el mantenimiento de la red vial, cuyo estado y la necesidad de mejoras es indiscutible».
«Queremos hacerle llegar nuestro total rechazo al aumento planteado en la ordenanza fiscal e impositiva para el próximo ejercicio, en lo referido a tasa vial y guías», resume.
La carta continúa haciendo un análisis del presupuesto presentado y sostiene que «no varía esencialmente al correspondiente al de la gestión anterior, y la imposibilidad de permitir su discusión y análisis antes de su presentación resulta difícil de entender, para quien planteara como objetivo de campaña, la realización de presupuestos ‘participativos'».
«El peso de la estructura municipal heredada no es un tema desconocido para esta institución, como tampoco la necesidad de jerarquizar el empleo municipal, mejorar las condiciones de los trabajadores, pero también sabemos de su conocimiento sobre el funcionamiento de los municipios que atienden bien los caminos, su equilibrio y su eficiencia», plantea la misiva de la SRGLM.
«Los grandes cambios llevaran tiempo, pero serán realidad si se mantienen claras convicciones políticas con criterios de gestión equilibrados y consensuados. La ausencia de diálogo es un tema padecido por muchos años y que deseamos firmemente sea modificado», sostiene.
Además la carta que fue enviada al intendente Randazzo sostiene que hay un «desconocimiento de la realidad que padecen muchos productores, como resultado de años de destrato, desatención y malas intenciones, genera la necesidad de informarle de la altísima carga impositiva que sufren, para continuar recibiendo aumentos como los propuestos. A la obligatoriedad de pagar para poder trabajar, ya que así está planteado sin excepciones, no tiene en cuenta la situación de aquel que solo sobrevive, a la que suele sumársele la inequidad de ser ‘ganadero'».
«Todo aquel que paga un servicio caro del cual recibe poco, en parte por el escaso uso ‘específico’ que se hace de los fondos recaudados, tiene como objetivo la modificación de esa situación. En ese camino está la Sociedad Rural con cada gestión realizada, para que algún día podamos contar con caminos parecidos a los de aquellos municipios donde la discusión del uso de la tasa vial es un tema resuelto, desde hace ya mucho tiempo», indica.
Asimismo los directivos de la entidad solicitan «tener una reunión pendiente de su parte, deseosos de conocer las problemáticas a corto plazo como también sus objetivos de gestión a largo. La necesidad de un diálogo más abierto, sincero y con todas las cartas sobre la mesa, seguro mejorará el intercambio y los consensos».
«La posibilidad de contar con aportes de Provincia y/o Nación para la compra de maquinaria, cambiará por el momento la situación vial recibida, aumentando las necesidades de combustible, insumos y pago de horas extra y viáticos», menciona.
Por otro lado las autoridades de la SR reconocen que «la situación de los caminos del partido comienza a ser más transitable, sin salir de su precariedad, pero continúan a la espera de trabajos de fondo que tengan como objetivo el logro de importantes cambios estructurales. La mejoría sería en beneficio de todos».
Finalmente la carta concluye con un párrafo esperanzador en la relación: «Queremos hacer notar que el presente presupuesto municipal año 2017, con el que contará el Municipio, es por habitante de los más elevados de nuestra provincia de Buenos Aires, de manera que esperamos una mayor proporción de lo recaudado en tasa vial, lo que sigue similar al de la gestión anterior, sea afectado directamente a red vial rural, así como mejorar la eficiencia de su aplicación».
Hasta el momento las autoridades municipales no se manifestaron acerca de la misiva que el último lunes al mandatario comunal aunque se presume que se intentará retomar el diálogo que antes de asumir la gestión de Cambiemos parecía encaminado. Fuente: CRA/Diario El Popular, Olavarría.