
(26/Dic/2018) Luego del feriado por fiestas navideñas, el mercado de Chicago operó en su jornada diurna con una fuerte caída en los futuros de la soja presionados por las buenas condiciones climáticas en Sudamérica.
Por su parte el maíz y trigo acompañaron la caída de la oleaginosa, ante la falta de novedades acerca de compras por parte de China a Estados Unidos luego del acuerdo de tregua comercial entre ambos países. Según lo informado por la CFTC los fondos de inversión incrementaron su posición neta comprada en maíz, y respecto al trigo y la soja redujeron sus posiciones vendidas.
A nivel local, el dólar divisa del BNA cerró la jornada con una suba de 63 centavos para cotizar en $ 38,40.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Los futuros de soja registraron pérdidas en torno a 5 USD/tt en una rueda de ventas técnicas por parte de los fondos presionados por las condiciones climáticas en Brasil que favorecieron el desarrollo del cultivo ante la expectativa de una cosecha récord.
China compró 5,07 mill.tt de origen brasileño en noviembre, casi el doble de lo importado hace un año, y lleva 3 mill.tt en diciembre, por lo que desde Estados Unidos muestran cierta preocupación ante tal interés.
El USDA publicó inspecciones de exportaciones por 651.000 tt. en la última semana, por debajo de lo estimado por los analistas (1,2 mill.tt).
A nivel local, la Secretaría de Agricultura informó se comercializaron 3,5 mill.tt de soja correspondientes a la campaña 18/19.
Maíz
El maíz operó a la baja por ventas técnicas por parte de los fondos acompañando la tendencia bajista de la soja.El mercado se encuentra a la espera que China comprara maíz estadounidense, pero al no haber noticias concretas, esto presionó a los precios de los futuros en Chicago.
Por otro lado, la Comisión Europea elevó su estimación de maíz 2018/19 en la Unión Europea 4,6 mill.tt a 67,5 mill.tt.
Las inspecciones de exportaciones anunciadas por el USDA fueron de 996.000 tt. dentro de lo esperado por el mercado.
A nivel local, para la campaña 2018/19 se llevan comercializadas a la fecha 5,4 mill.tt de la producción estimada en 43 mill.tt según lo informado por la Secretaría de Agricultura.
Trigo
Los futuros de trigo cotizaron en baja en sintonía con la caída de la soja en una jornada con poco volumen de operaciones, sumado a que la menor siembra en Kansas presionó a los futuros de trigo.
El clima favorable en Argentina preocupa al mercado en vistas de la nueva campaña. Además, la Comisión Europea redujo su estimación de producción de trigo para 2018 en 0,7 mill.tt a 128,5 mill.tt.
Según lo informado por el USDA las inspecciones de exportaciones de la última semana fueron por 543.000 tt. dentro de lo estimado por los analistas.
A nivel local, se llevan comercializadas 9,6 mill.tt de trigo de las 19 mill.tt de producción estimada para la campaña 2018/19.
MERCADO LOCAL
Soja
El dólar cerró en suba la jornada de hoy para quedar en $ 38,40, subiendo 63 centavos respecto del viernes pasado.
En este contexto, la soja se negoció a $ 9.000/tt, mientras que May-19 operó a 237 US$/tt.
Maíz
El maíz con descarga operó a 5.550 $/tt.
Por su parte, el maíz con descarga y pago al 31/1 operó a 5.730 $/tt, y 4.900 $/tt Mar-19.
El maíz de la campaña nueva se negoció a 141 US$/tt Abr-19 y 137 US$/tt Jul-19.
Trigo
El trigo disponible se ofreció a 205 US$/tt con descarga.
El cereal para la nueva campaña se negoció a 205 US$/tt Ene-19, Feb-19 operó a 210 US$/tt y Jul-19 a 215US$/tt.
Fuente: AgroFy