e-planning ad    
Compartí esta noticia

(28/Dic/2018) Dicha suba se vio soportada por la renovación de las expectativas de nuevas compras por parte de China, sumado a que el clima en Brasil podría no ser tan favorable como se creía.

Por su parte el maíz y trigo mostraron leves variaciones ante coberturas de posiciones vendidas. El USDA informó que suspende la publicación de las exportaciones semanales de Estados Unidos a causa del cierre parcial del gobierno.

A nivel local, el dólar divisa del Banco Nación cerró en baja por segunda jornada consecutiva, tras descender 60 centavos para ubicarse en $37,50.

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los futuros de soja cerraron con ganancias en torno a los 5 dólares por cobertura de posiciones vendidas por parte de los fondos de inversión ante las expectativas de nuevas compras por parte de China, tras recuperarse de la fuerte caída del día miércoles.

El día de hoy se anunció que China retomó las importaciones de arroz estadounidense, lo que se interpretó como una señal positiva de acercamiento.

Además, la escasez de lluvias en partes del centro y norte de Brasil que podría limitar los rindes sumaron apoyo al precio de la soja en Chicago.

Maíz

Los futuros de maíz registraron ganancias acompañando la suba de la soja, e impulsados por compras técnicas de los fondos y la cobertura de posiciones vendidas, tras tocar valores mínimos en casi un mes el pasado miércoles.

Los analistas estiman que las exportaciones semanales de Estados Unidos se informen en un rango entre 1,05 y 1,6 millones de toneladas de maíz.

Trigo

Los futuros de trigo operaron con leves cambios en una rueda de compras técnicas por parte de los fondos de inversión.

Sin embargo, continúa la preocupación en torno a las exportaciones de trigo estadounidense ante la gran oferta por parte de Rusia, lo que presiona los precios del cereal.

Además a Japón firmó un acuerdo multilateral que excluye a los Estados Unidos, sumando presión al precio trigo.

MERCADO LOCAL

Soja

El dólar cerró en baja la jornada de hoy para quedar en $ 35,70, bajando 60 centavos respecto al día de ayer.

En este contexto, la soja condición cámara se negoció a $ 9.100/tt, mientras que condición fábrica lo hizo a 9.000 $/tt.

Maíz

El maíz con descarga operó a 5.400 $/tt.

Por su parte, el maíz contractual operó a 5.450 $/tt .

El maíz de la campaña nueva se negoció a 145 US$/tt Ene-19, 143 US$/tt Ene-19 y 138 US$/tt Jul-19.

Trigo

El trigo disponible se ofreció a 205 US$/tt con descarga.

El cereal para la nueva campaña: Feb-19 operó a 210 US$/tt y Jul-19 a 215 US$/tt.

Fuente: AgroFy

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.