
(02/Ene/2018) Según lo informado, las exportaciones de soja brasilera superan lo estimado por el CONAB para el año 2018, mientras que el USDA suspendió sus informes de ventas de exportación debido al cierre parcial del gobierno de EE.UU.
A nivel local, el dólar divisa del Banco Nación cerró la jornada con una baja de 5 centavos para cotizar en $ 37,45.
MERCADO INTERNACIONAL
Soja
Los futuros de soja operaron con ganancias en torno a los 4 dólares en la primera rueda del año ante la proyección de una caída en los rindes esperados para Brasil, y sumado al optimismo en la relación comercial entre China y Estados Unidos.
La incertidumbre sobre el clima en América del Sur brindó soporte a los precios de la oleaginosa. Las preocupaciones sobre la sequía en Brasil podrían disminuir las estimaciones de producción a pesar de seguir siendo una gran campaña. A su vez las excesivas lluvias en Argentina podrían impactar en la calidad y/o cantidad de los cultivos.
Se esperan nuevas compras por partes de China, a raíz de que una delegación estadounidense se dirigirá a Beijing para entablar conversaciones comerciales.
Maíz
Los futuros de maíz operaron con leves cambios influenciados por compras técnicas a raíz de la suba de la soja en una rueda de mucho movimiento.
La falta de humedad en Brasil que podría afectar los cultivos de maíz dio soporte a los precios del maíz.
Sin embargo, la debilidad en los mercados financieros ante una desaceleración económica mundial limitan las subas en Chicago.
Trigo
Los futuros de trigo en Chicago registraron ganancias por un rebote técnico luego la caída a mínimos de varios meses el pasado lunes, e impulsados por la suba de la soja.
La preocupación en torno a las excesivas lluvias en Argentina da soporte a los precios del cereal.
Las perspectivas de mayores exportaciones del cereal sostienen el precio del cereal, a pesar de que el dólar más fuerte vuelve menos competitivo al trigo estadounidense.
MERCADO LOCAL
Soja
El dólar cerró en baja la jornada de hoy para quedar en $ 37,45 bajando 5 centavos respecto de la última cotización.
En este contexto, la soja condición fábrica se negoció a $ 9.100/tt, mientras que el físico lo hizo a 9.200 $/tt.
De la nueva campaña se negoció May-19 a 242 U$S/tt.
Maíz
El maíz con descarga operó a 5.500 $/tt contractual.
Por su parte, el maíz Feb-19 operó a 5.400 $/tt.
El maíz de la campaña nueva se negoció a 138 US$/tt Mar-19 y 138 US$/tt Jul-19.
Trigo
El trigo disponible se ofreció a 205 US$/tt contractual.
El cereal para la nueva campaña se negoció a 207 US$/tt Feb-19 y 209 US$/tt Mar-19.
Fuente: AgroFy