e-planning ad    
Compartí esta noticia

(10/Ene/2019) l fuerte crecimiento de la producción de carne bovina en Argentina tiene un costado peligroso: la faena de hembras se ha elevado a su valor más alto desde la fase de liquidación récord 2007 y 2009, cuando el stock ganadero se destruyó como consecuencia de las políticas intervencionistas del kirchnerismo.

Según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), en diciembre la participación de las hembras llegó al 48 por ciento del total faenado.

En total, el año pasado se sacrificaron 6,08 millones de hembras, lo que implica un crecimiento del 12,5 por ciento; una tasa diez veces más alta que el 1,2 por ciento que se incrementó la faena de machos (7,3 millones de cabezas).

“Traccionada por la demanda externa (China/Rusia), la faena de vacas creció 18,4 por ciento entre 2017 y 2018. Asimismo, la restricción crediticia local llevó a los productores ganaderos a desprenderse también de vaquillonas, cuya faena creció 22,8 por ciento anual en el último año, elevando su participación en la faena total de 10,4 por ciento a 12,1 por ciento entre 2017 y 2018”, argumentó Ciccra.

Fuente: AgroVoz

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.