e-planning ad    
Compartí esta noticia

(14/Ene/2019) El mercado de Chicago operó en terreno negativo para la soja y el trigo a causa del desánimo por falta de demanda china, tras anunciarse una caída del 40% en las importaciones de diciembre respecto del año anterior, y la incertidumbre en el mercado financiero por una desaceleración económica del país asiático.

Hay expectativas sobre las próximas negociaciones entre China y Estados Unidos que se llevarán a cabo en Washington a final de mes.

A nivel local, el BCRA compró otros 50 millones de dólares y el dólar subió 10 centavos para cerrar en $ 36,80 la divisa del Banco Nación, permaneciendo por debajo de la banda de no intervención.

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los futuros de soja cerraron con pérdidas por ventas técnicas a partir de la preocupación por la caída en las importaciones chinas en lo que va del año, las cuales disminuyeron un 7,9 % a 88,03 mill.tt. en 2018, pesando sobre los precios de la oleaginosa.

En el mes de diciembre las compras de soja por parte de China fueron por 5,72 millones de toneladas, cayendo un 40% respecto del año anterior.

Sin embargo, las expectativas de que China compre más soja antes de las negociaciones comerciales de fin de mes, y el clima adverso para los cultivos en Brasil limita la caída de la soja. Las consultoras privadas revisaron a la baja sus estimaciones de producción por debajo de las 120 millones de toneladas para el país sudamericano.

Maíz

Los futuros de maíz en Chicago cerraron con leves ganancias en una rueda de compras técnicas por parte de los fondos de inversión.

Las expectativas de una gran cosecha de maíz en Brasil sumado a la expansión de la fiebre porcina en China, que reduciría las compras para alimentar los animales, presionan a los precios del cereal.

En Argentina, la Bolsa de Comercio de Rosario elevó su estimación de producción para la próxima campaña a 44 millones de toneladas.

Trigo

Los futuros de trigo operaron con pérdidas por ventas técnicas dado que los pronósticos del Ministerio de Agricultura de Rusia en cuanto a la exportación permanecieron sin cambios, cuando se especulaba que disminuyan para la campaña 2018/19, presionando los precios del cereal.

Además persisten las preocupaciones por el bajo ritmo de exportación del trigo estadounidense.

Sin embargo, la debilidad de dólar limita la a caída del precio dado que torna más competitivo al cereal estadounidense.

MERCADO LOCAL

Soja

El dólar cerró en baja nuevamente a $ 36,80 subiendo 10 centavos respecto de la última cotización.

En este contexto, la soja fábrica se negoció a $ 9.000/tt.

Maíz

El maíz con descarga operó a 5.600 $/tt contractual.

El maíz de la campaña nueva se negoció a 145 US$/tt Feb-19, 143 US$/tt Mar-19 y 138 US$/tt Jul-19.

Trigo

El trigo disponible se ofreció a 200 US$/tt contractual.

El cereal para la nueva campaña se negoció a 207 US$/tt Mar-19 y 210 US$/tt Jul-19.

Mientras que el trigo Dic-19 se negoció a 185 US$/tt.

Fuente: AgroFy

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.