e-planning ad    
Compartí esta noticia

(17/Ene/2018) La sarna ovina, producida por el ácaro Psoroteps ovis, es uno de los parásitos que más daño causan a la producción ovina.

La enfermedad, altamente contagiosa, se transmite por el contacto directo entre ovinos infectados y la presencia de ácaros vivos en la ropa del personal de campo, maquinas de esquilar o simplemente en las instalaciones.

De acuerdo al avance de la parasitosis, durante las etapas iniciales de la infestación, las lesiones son casi indetectables. Con el paso del tiempo los signos en los animales se pueden manifestar a través de una intensa picazón y un rascamiento permanente, incluso con alambrados y postes, que afectan severamente la calidad del cuero y de la lana, pudiendo llegar en los casos más graves, a la muerte del animal.

Para tener en cuenta, las condiciones que predisponen la presencia de los ácaros, son el frio y la humedad, por lo que la sarna psoróptica se manifiesta clásicamente en el invierno. Este contexto, hace que el ganado patagónico sufra mayor exposición debido a las condiciones climáticas frías que se mantienen durante varios meses del año.

Para evitar grandes pérdidas económicas en cantidad y calidad de lana, como también la muerte de animales, se pueden tomar algunas medidas preventivas:

– Todos los animales nuevos que entran al establecimiento, deberán mantenerse en cuarentena durante al menos tres semanas, lo que permite examinar y tener un diagnostico con mayor eficacia.

– Revisar la majada al menos dos veces al año aunque no se observen síntomas. Esta medida permite destacar la presencia de ácaros, como otros parásitos, en los estadios iniciales de la infección, lo cual permitirá aplicar un tratamiento temprano, de acuerdo a las sintomatologías encontradas.

– Contar con alambrados perimetrales y revisar el estado de los mismos para evitar el ingreso de animales portadores de enfermedades.

Fuente: AgroFy

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.