e-planning ad    
Compartí esta noticia

(18/Ene/2019) En diálogo con Chacra TV, Miguel Schiariti, Pte. de la Cámara de la Industria de Carnes (CICCRA), indicó que desde el sector están preocupados por el aumento en la faena de hembras, que llegó al 48% en diciembre de 2018.

En primer lugar, el presidente de Ciccra explicó: «El equilibrio de stock está entre 43 y 45% de faena de hembras. El 47% en octubre y noviembre, y el 48% en diciembre, momento en el que la vaca está en plena producción, tiene el ternero al pie y está en servicio, implica que el productor ha iniciado una liquidación de vientres. Si esta liquidación de vientres se mantiene durante 8 o 10 meses más, seguramente echaremos a perder todo el esfuerzo realizado en los últimos tres años por el sector productor y la producción a fin de año va a ser menor».

En este sentido, la preocupación es que, al bajar la cantidad de hacienda, haya una mayor competencia y se genere un aumento en el mercado interno y una caída en las exportaciones. «El motivo por el cual el productor está mandando hembras al mercado de Liniers es que está perdiendo rentabilidad. El tipo de cambio se ha modificado de manera tan significativa que el negocio del feedlot ya casi no genera ganancia. Hoy cuesta entre 60 y 70 pesos hacer un kilo de carne en un corral», señaló Schariti.

Por último, y como proyección para este año, desde Ciccra indicaron que «da la sensación de que el camino para el año 2019 va a ser recrías largas a campo, afortunadamente este año hay pasto, si se mantienen las condiciones climáticas. Esta es la manera de ponerle kilos baratos a la hacienda, y sólo entrarán al corral sobre los últimos 80 o 100 kilos».

Fuente: Chacra

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.