e-planning ad    
Compartí esta noticia

(26/Ene/2018) El mercado de Chicago cerró en terreno positivo para la soja a causa las preocupaciones por las consecuencias que tendrían para la producción de Brasil las condiciones de sequía. Los recortes en las estimaciones de producción brasilera dan soporte a los precios.

La próxima semana se llevará a cabo una nueva ronda de negociaciones entre Estados Unidos y China, a la expectativa de resolver el conflicto comercial.

Además hoy se anunció la reapertura del gobierno norteamericano por tres semanas, luego del cierre parcial más largo de la historia. Sin embargo al momento se desconoce cuándo se emitirán los informes por parte del USDA.

A nivel local, el dólar divisa volvió a cerrar por debajo de la banda inferior a $ 36,83, cayendo 37 centavos respecto del día de ayer.

MERCADO INTERNACIONAL

Soja

Los futuros de soja operaron con ganancias en una rueda de compras técnicas por parte de los fondos de inversión. Las condiciones climáticas que afectan los cultivos de soja en Brasil y pueden limitar la producción, impulsan a los precios en Chicago. El Estado de Paraná en Brasil recortó su producción estimada de soja de 19,1 a 16.8 mill.tt. debido a la seca.

Además, las expectativas de resoluciones en torno a la disputa comercial entre Estados Unidos y China por las negociaciones de la próxima semana dan soporte a la oleaginosa.

Por otro lado, los rumores de que hoy se anunciaría la reapertura del gobierno de EE.UU. generó que se tomen posiciones ante posibles novedades en cuanto a informes económicos.

A nivel local, según la Bolsa de Cereales, al 24 de enero se encuentran sembradas el 99,3% de las 17,7 mill.has. intencionadas

Maíz

Los futuros de maíz cerraron en alza por compras técnicas siguiendo la tendencia alcista de la soja sumado a que la debilidad del dólar brinda soporte al precio del cereal.

Además, las expectativas en torno a las negociaciones entre Estados Unidos y China de la semana que viene, dan soporte ante posibles nuevas compras del país asiático.

A nivel local, de acuerdo a lo informado por la Bolsa de Cereales, al 24 de enero la siembra de maíz mostró un avance del 92,7% de las 5,8 mill.has.

Trigo

Los futuros de trigo registraron pérdidas por toma de ganancias tras tocar valores máximos en cinco semanas, y presionados por los pronósticos de un aumento en las estimaciones de exportación de Rusia.

La preocupación en torno a las bajas temperaturas en el sudeste limitaron las pérdidas.

IGC revisó al alza su estimación de producción mundial de trigo 2018/19 en 8 mill.tt. a 737 mill.tt.

MERCADO LOCAL

Soja

El dólar cerró a $36,83 bajando 37 centavos con respecto a la rueda de ayer.

En este contexto, la soja fábrica se negoció a $ 9.300.

Maíz

El maíz con descarga operó a 5.600 $/tt.

El maíz se negoció a 150 US$/tt Feb-19, 146 US$/tt Mar/Abr-19 y 140 US$/tt Jul-19.

Trigo

El trigo disponible se ofreció a 210 US$/tt contractual.

El cereal con entrega Mar-19 se negoció a 215 US$/tt, mientras que con entrega Jul-19 opero al 210 US$/tt.

Mientras que el trigo Dic-19 se negoció a 190 US$/tt, y 200 US$/tt Mar-20.

Fuente: AgroFy

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.