e-planning ad    
Compartí esta noticia

(13/Feb/2019) La entidad informó que se comunicó con el Ministerio de Producción y con la Secretaría de Agroindustria para redamar por dichas medidas.

«El objetivo de la gestión realizada es analizar en conjunto, cómo se puede morigerar esta situación sin sumergir a productores ya afectados por problemas financieros», indicó en un comunicado.

«Se sigue tensando el ahogo tributario en la actividad económica», indicó el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto, en relación a la resolución de Ministerio de Hacienda a través de la cual se incrementaron en casi un 50% las alícuotas de los intereses resarcitorios (del 3% al 4,5% mensual) y punitorios (del 4% al 5,6% mensual) que liquida y percibe la AFIP sobre las deudas de tributos, derechos aduaneros y recursos de la seguridad social.

Igualmente hubo una rápida respuesta desde el gobierno, ya que tanto desde el Ministerio de la Producción, que conduce, Dante Sica, como el mismo secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, se han comunicado rápidamente con AFIP con el fin de aclarar una situación que podría perjudicar a los productores, los preocupa esta situación: «Afortunadamente se entendió nuestro interés y preocupación por subas de las tasas de interés, además de la presión impositiva», decía Iannizzotto.

Si bien el objetivo es evitar que los contribuyentes se financien con la AFIP mediante el pago fuera de término de las deudas tributarias en detrimento de otras, este aumento de las tasas de interés incrementará la imposibilidad de varios contribuyentes de cumplir con las normas tributarias.

Fuente: Diario Popular

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.