e-planning ad    
Compartí esta noticia

(01/Mar/2019) «Hablar hoy para inaugurar el último año de este mandato es tan emocionante como la primera vez que les hablé en el Congreso en 2015. Ese día les dije que íbamos a sacar al país adelante entre todos y fue la decisión más valiente que tomamos juntos: cambiar el país en serio», destacó el presidente Mauricio Macri durante la apertura de sesiones del Congreso.

El primer mandatario señaló que los cambios profundos requieren paciencia: «Muchos pensarán yo estoy peor que antes o me cuesta todo más. O que les dije lo peor ya pasó. Y tienen razón. Pero lo que estamos logrando es enorme. Estamos haciendo crujir estructuras viejas y oxidadas».

«Ya no nos da todo lo mismo. Ya no aceptamos que nos mientan, que nos oculten datos relevantes o que pongan en jaque la institucionalidad de nuestra democracia», comentó y agregó: «Hoy podemos decir que la Argentina está mejor parada que en 2015. Mejor no significa que ya estamos donde queremos estar, sino que hemos salido del pantano en el que estábamos. Quiere decir que lo que estamos haciendo es importante, es de verdad y es para siempre».

Macri remarcó su convencimiento de que lograr el equilibrio fiscal sin parches en los presupuestos de 2020 y 2021 será el mayor acto de justicia social que habremos hecho porque es la base fundamental para terminar con la inflación que es la principal causa de la pobreza.

«En 2015 los ejes de la política exterior eran la alianza con Venezuela y el pacto con Irán. Hoy recuperamos el rol positivo de la Argentina en la región y en la escena global. El apoyo del mundo quedó claro especialmente en la cumbre del G20», agregó.

En este sentido, el presidente destacó gran el potencial del país: «Veo una Argentina creciendo, despertándose, con ganas de hacer; una Argentina que se sabe capaz y que toma iniciativas. Que vuelve a ser parte del mundo y que es recibida como un ser querido que vuelve después de un largo viaje».

«Veo argentinos con esperanza y fuerza, bien plantados y que a pesar de las dificultades dan la batalla porque saben que vale la pena, que hay un camino trazado; que no estamos a la deriva ni poniendo parches, sino que nos hacemos cargo de lo que nos toca con una clara visión», aseguró.

Al mismo tiempo agregó: «Si hubiésemos elegido el camino del atajo como otras tantas veces, estaríamos parados en relatos. Y no. Estamos mejor parados que hace tres años, sobre bases sólidas. Empezamos por lo básico, creamos los cimientos, generamos las condiciones y estamos listos para avanzar».

«Nuestro tiempo es hoy. No dejemos que los predicadores de la resignación y el miedo le ganen a la esperanza. Porque nuestra esperanza es fuerte, está basada en lo que sabemos que podemos hacer», concluyó.

Fuente: AgroFy

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.