
(12/Mar/2019) El mercado de Chicago opera con leves subas con rebote técnico y pocas novedades en el plano internacional.
Si bien exportadores norteamericanos anunciaron la venta a China de casi 1 mill.tt. ayer con 600.000 tt el viernes, esto parece poco frente a las 10 mill.tt. comprometidas en el contexto de las negociaciones.
El trigo continúa mostrando debilidad, con perspectivas tempranas de buena producción en Europa y Rusia y esto arrastró a la baja los precios del maíz. Hoy ambos se recuperan por cuestiones técnicas.
Localmente, la cosecha de maíz en marcha con rindes muy buenos, y perspectivas climáticas que permitirían seguir con la recolección genera presión de oferta
En el mercado local, con precios que no resultan tentadores para los productores, la oferta se redujo. La presión de cosecha de maíz, y la cercanía de la soja, con volúmenes bajos vendidos y rindes esperados altos, genera presión bajista sobre los valores.
El tipo de cambio por su lado que había arrancado ayer en baja, se revirtió y cerró 10 centavos en suba. La tasa de LELIQ volvió a subir para quedar en torno a 60%.
Soja =0 U$S/tt (=0%)
El día de ayer exportadores privados Norteamericanos reportaron la venta de casi 1 mill.tt. de soja a China. Esto se suma a unas 600.000 tt anunciadas el viernes, pero de todas formas resultan bajas frente al compromiso anunciado de comprar 10 mill.tt. de soja de EEUU
En tanto fuentes de EEUU señalan que si bien las negociaciones con China siguen, no hay acordad reuniones a nivel presidencial.
La Administración Trump propuso un recorte de presupuesto de 15% para el USDA diciendo que la política de subsidios es muy generosa para los productores, en un momento donde los bajos precios y el enfrentamiento con China generó problemas de rentabilidad para los farmers norteamericanos. Ya se esperaba de la mano de esto una menor área sembrada de soja. La tendencia podría acentuarse.
En cuanto a la campaña sudamericana, la consultora AgRural revisó al alza su estimación de producción a 112,9 mill.tt.
Maíz +0,1 U$S/tt (+0,07%)
Los futuros de maíz operan con leves subas a partir de compras técnicas.
En el mercado internacional Corea del Sur compró unas 70.000 tt del cereal.
Esta semana el clima mayormente seco en Argentina permitiría que la cosecha de maíz se generalice. Recién se esperan lluvias menores para el viernes en el oeste del país y el sábado para el resto de la región productiva.
Trigo +0,6 U$S/tt (+0,41%)
Los futuros de trigo operan con leves subas tras la fuerte caída registrada en la jornada de ayer.
La demanda se muestra débil a pesar de las bajas de precio recientes.
El mercado además muestra debilidad por perspectivas tempranas de buenas cosechas en Europa y Rusia.
Japón licitó la compra de 116.365 tt de trigo.
Fuente: AgroFy