
(21/Mar/19) El stand de la empresa de origen brasileño Jacto, en Expoagro 2019, siempre estuvo muy visitada por los clientes y los que pasaron para hacer distintas consultas. Se destacaban los distintos pulverizadores que tiene la marca color naranja, que cuenta con un reconocido representante en Olavarría como es Marcelo Alberdi. El que atendió a campoindustria.com para hablar sobre distintos temas fue Fernando Herrero (encargado regional de ventas, quien dijo riéndose que “el único problema de Marcelo es que es muy fanático de Boca Juniors”), quien comentó lo siguiente:

Presentación en Expoagro: “Estuvimos presentando más o menos lo mismo que el año pasado, ya que no tenemos novedades como para exponerla en esta muestra. Sí se ha lanzado en Brasil, pero todavía no pudimos hacerlo en la Argentina, y se trata de una máquina que se denomina Electro Vortex, que trabaja con carga negativa en la gota, electricidad, y viento, para tratar de bajar mucho el caudal. Y también por una cuestión de aplicaciones, ya que en Brasil no hay menos de cinco o seis aplicaciones por campaña que no se dan tanto en nuestro país porque Brasil tiene un clima subtropical. Esa es la novedad que se viene dentro de poco. Pero Jacto va a presentar algo nuevo en AgriShow. En Expoagro estuvimos con lo mismo que trajimos en 2018”.
Financiación: “No trajimos nada nuevo, pero siempre estamos presentes en Expoagro. Además, vemos cómo responde el mercado por lo que estamos haciendo una promoción. Estamos ofreciendo una línea con convenios con los bancos, a una tasa más o menos accesible. Son acuerdos que tenemos con los bancos Provincia, Galicia y Francés. Y también estamos haciendo una promoción con un descuento importante por pago contado”.
Situación del mercado: “El mercado está a la expectativa, porque desde el punto de vista productivo en lo que es toda la provincia de Buenos Aires, está bien; en la zona núcleo también está muy bien. Hubo algún problema en el norte con el tema de la campaña, pero de a poco se va recomponiendo. Creo que hoy está pesando la incertidumbre que la gente tiene, más que nada respecto de la situación económica y fundamentalmente política. Entonces, más allá de que van a existir necesidades puntuales como recambio de máquinas o determinadas compras, el mercado está a la expectativa”.