
(24/Mar/19) Campo Activo, la empresa azuleña de Cristian Peronja y Adolfo Mathieu, estuvo presente en la edición 2019 de Agroactiva, la megamuestra del agro que se desarrolló del 12 al 15 de marzo en San Nicolás. Como Campo Activo es representante exclusivo de New Holland estuvo dentro del stand de la empresa que forma parte del CNH Industrial, atendiendo a sus habituales clientes y también a quienes se acercaron a su espacio para evacuar distintas consultas.
Acompañado por su hijo Matías Peronja (encargado del laboratorio comercial, por lo que es el nexo entre cliente y fábrica o entre cliente y bancos) y Flavio Llanos (vendedor en el campo propiamente dicho, ya que visita a los clientes casa por casa), Cristian Peronja (gerente de ventas) estuvo charlando con campoindustria.com en Expoagro:
“Estuvimos toda la semana en Expoagro comercializando la línea completa de tractores y cosechadoras, que es la que vendemos en Azul, así como la línea de pasturas. Y como novedad estamos comenzando a comercializar desde los últimos meses de 2018 el pulverizador. Lo único que tiene una menor demanda son las picadoras autopropulsadas, de todo lo que se encuentra en el stand de New Holland, ya que el resto de los productos se comercializan muy bien. Donde apuntamos mucho más el foco, porque tenemos en el centro de la provincia una zona ganadera por excelencia, son las máquinas de pasturas y la línea de tractores” comenzó contando Cristian respecto de la actualidad en el sector.
“Lo bueno es que este año se terminó de cubrir el rango de potencia, donde hoy tenemos para ofrecer tractores de 25 a 600 caballos de fuerza. Por supuesto, en cada potencia es diferente configuración, pero actualmente tenemos un tractor cada diez o doce caballos de potencia disponible para lo que el cliente necesita”, agregó Peronja.
Si bien Azul, Olavarría y todo el centro de la provincia es zona ganadera, fundamentalmente, también se destaca lo agrícola. De tal manera, uno de los propietarios de Campo Activo destacó que “tenemos productos para ganadería y para agricultura, por supuesto. Atendemos a productores ganaderos y de agricultura, aunque la incidencia de la ganadería en la zona centro de la provincia de Buenos Aires es muy fuerte. La novedad, aunque ya tiene un poquito más de un año, son los tractores ganaderos con palas frontales y adaptaciones específicas para la ganadería, que en esa zona pegó muy bien de entrada. Por supuesto, es un producto que continuamos mostrando y comercializando”.
¿Respecto de la financiación para comprar en Campo Activo, cómo es?
En los últimos dos años, aproximadamente, la financiación la tenemos que llevar nosotros hacia el cliente. ¿Cómo la llevamos?, manejamos financiaciones de la fábrica, que pueden ser planes cheques –que fue lo más usado en los últimos dos años-, que era hasta doce meses y como trabajamos en dólares, con el tipo de cambio estaba congelado, sin intereses. Después comenzaron a hacerse convenios con distintos bancos y este año, en Expoagro, la “niña bonita” fue la financiación del Banco Provincia: tenemos a cinco años con tasa fija del 30 por ciento en pesos, y creo que es la mejor línea de todas. Iveco, y New Holland en particular (también ambos forman parte de CNH), están trabajando muy fuertemente con Banco Galicia, y tenemos actualmente una línea 1990 a tres años en pesos, y también –con distintos bancos- diferentes convenios en los que vamos de 0 a 2 por ciento en dólares, en plazos de 1 a 3 años. Por último, tenemos la financiación propia del concesionario (Campo Activo) que se da de acuerdo con alguna operación específica, pero también contamos con esa financiación y la ofrecemos, que va de 2 a 5 años en dólares”.
¿En Expoagro se atienden clientes o se pueden hacer nuevos negocios?
En Expoagro yo divido nuestra actividad en tres operaciones diferentes: la mayoría de las operaciones que se cierran, al menos nosotros tenemos esa experiencia, son las que vienen de arrastre y quedan supeditadas a algún descuento adicional o a alguna promoción en cuanto a tasa de financiación y se termina cerrando en la muestra; las segundas son operaciones nacidas y cerradas en Expoagro, aunque son las menos pero sí existen; las terceras, que para nosotros son las más importantes, son las que se hacen con los nuevos clientes, que son los nuevos lazos, que son operaciones que terminan cerrándose a futuro.
¿En Expoagro se atienden también clientes de la zona o de otros lugares del país?
Cuando los clientes de New Holland vienen a Expoagro generalmente –como es una exposición de nivel nacional- desde Salta a Río Negro, por lo que tratamos de hacer es que, de común acuerdo entre todos los concesionarios, cuando viene un cliente que nosotros sabemos que hay un concesionario de su zona, directamente lo derivamos. Por lo que terminamos atendiendo un 70 por ciento de clientes de nuestra zona y el 30 por ciento restante a clientes que el concesionario no se encuentra en la expo o directamente está viviendo en una zona donde no hay concesionario. Esa es la metodología de trabajo nuestra.