e-planning ad    
Compartí esta noticia

Buen arranque de año tuvo la firma capitalina Alzaga Unzué y Cia SA, que junto con su representante Mario Esnal llevaron a cabo el jueves 19 de enero en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría un excelente remate con alrededor de mil cabezas, con el martillo de Federico Córdoba. GALERIA FOTOGRAFICA Y VIDEOS (4) AL FINAL DEL INFORME, ASI COMO NOTA CON FEDERICO CORDOBA.

Abrió el remate el trenquelauquense Córdoba, precisamente, para agradecer a los remitentes que siempre confían en Mario Esnal (como Gamondi padre e hijo, que estuvieron presentes también), resaltando que esta temporada se inicia el año número 23 de la relación comercial entre Alzaga Unzué y Esnal. Inclusive estuvo presente Matías Gómez Alzaga, en representación de la firma consignataria, presente en este gran arranque en Olavarría.

MATIAS GOMEZ ALZAGA, DE LA FIRMA CONSIGNATARIA, CON EL RECONOCIDO PRODUCTOR OLAVARRIENSE MARCELO DI CESARE.

Luego, durante la venta, aportó como siempre su cuota de humor y aprovechó –apenas finalizó lo de hacienda a la balanza y antes de iniciar la invernada- para saludar al productor Aldo Azcárate por su cumpleaños número 60, quien agradeció por lo que arrancó la sonrisa de este médico veterinario y productor bolivarense radicado en Tandil. De la SRO estuvo presente su gerente, Alberto “Tito” Zulaica, quien dialogó con muchos amigos durante el almuerzo servido previamente en el salón donde se sirvió la exquisita comida preparada por Marcelo Sequeira.

Excelente calidad, con novillos especiales y con vacas buenas (no se vio vaca conserva, lo que indica la calidad de la hacienda, aunque sí hubo manufactura por supuesto) en gran cantidad se vieron en los corrales de la SRO, así como muchos compradores por lo que se presumía que iba a ser un muy buen remate para iniciar así sus ventas en 2023 en la ciudad del centro de la provincia de Buenos Aires. Y todo esto fue destacado por Federico Córdoba (en una entrevista que puede escucharse, al final del informe), por el propio Mario Esnal y por los compradores que llegaron a Olavarría.

Como siempre, había compradores ya reconocidos para la hacienda a la balanza y también un par bien definidos que apuntaron a la mejor invernada (con plazos de pago a 30 y 60 días) y allí aparecieron dos olavarrienses: Santiago Cajén, para su feedlot, que llevó un total de 237 cabezas, con 87 machos y 150 hembras: los terneros que llevó estaban entre los 198 y los 237 kilos y las hembras entre 198 y 258 kilos.

El otro que apostó fuerte, como siempre, para llevar la mejor invernada en machos fue Marcelo Di Césare (Don Alfredo Agro) que se quedó con 77 terneros excelentes: 51 que oscilaron entre los 330/340 kilos y 26 de 242/248 kilos, en tanto que Tomasello fue otro de los que pudo comprar 60 hembras, unas vaquillonas ya, excelentes, entre 296 y 324 kilos.

Le quedó un par de buenos corrales para el olavariense Daniel Vázquez (entre 172 y 194 kilos), Cricor también se llevó un buen lote de hembras (23 terneras espectaculares de 180 kilos por las que pagó 60.000 pesos, a un promedio de $333,33), en tanto que otro productor de esta ciudad, Julio Di Salvo, eligió un lote de 6 terneros de 175 kilos ($61.500) y otro de 19 machos de 266 kilos ($89.500).

Si vamos a lo que fue hacienda para faena, fueron varios los compradores: el lamatritense Nelson Soutrelle (apuntó a los primeros corrales donde estaban los novillos especiales), el azuleño Federico Jacobson (para Swift), su padre Jorge Jacobson (para Carnes Pampeanas y Alimentos Rafaela, para el que llevó 16 toros).

También estuvieron Roberto Kavana (el “Torito” de Lezama, que compra para Menucar: se llevó 25 cabezas, entre vacas y toros), el chillarense Oscar Covini (para Frigolar), así como los olavarrienses Alberto López y Fernando Pablo Castillo (apuntó a las vaquillonas y a 18 vacas no apta China) y José Luis Sollé (compró vaquillonas).

En el cierre se vendieron dos lotes de vientres: primero fueron 27 vacas con cría, con plazo de pago a 30 días, y Córdoba arrancó pidiendo 70 mil pesos, pero finalmente fueron para el productor chillarense Francisco Laneve (La Barrancosa) que se las quedó por $65.000 luego de pujar junto con Aldo Azcárate. El otro corral, más chico (7 con 7) fue para el joven olavarriense Facundo Laborde que se las llevó pagando $52.000.

PRECIOS. Estos fueron los valores que se registraron (mínimos y máximos, con sus promedios) en las distintas categorías:

Faena. Novillos: $244 / $290. Vaquillonas: $255 / $300. Vaca buena: $250 / $264. Manufactura: $198 / $254. Toros: $230 / $295.

No apta China. Vacas: $110  260. Toros: $200 / $226.

Vientres. Mínimo: $52.000 / Máximo: $65.000.

Invernada Machos. Terneros de 175 a 198 kilos: $61.500 ($351,42) / $71.000 ($358,58). De 212 a 230 kilos: $74.500 ($351,41) / $72.000 (290,32). De 237 a 248 kilos: $77.500 ($327,00) / $78.500 ($316,53). De 266 a 295 kilos: $89.500 ($336,46) / $97.500 ($366,54). De 330 a 360 kilos: $109.000 ($330,30) / $107.500 ($298,61).

Invernada Hembras. Terneras de 172 a 194 kilos: $55.000 ($319,76) / $61.500 ($317,01). De 198 a 225 kilos: $65.000 ($328,28) / $72.500 ($322,22). De 233 a 258 kilos: $70.500 ($302,57) / $77.000 ($298,44). De 296 a 324 kilos: $87.000 ($293,91) / $90.000 ($277,77).

SANTIAGO CAJEN, EL PRODUCTOR OLAVARRIENSE, UNO DE LOS MAXIMOS COMPRADORES EN EL REMATE DE MARIO ESNAL Y AyU.

Próximo remate. Se realizará el jueves 16 de febrero en la Sociedad Rural de Olavarría, a partir de las 14 horas.

ENTREVISTA CON EL MARTILLERO FEDERICO CORDOBA:

Luego del remate el martillero Federico Córdoba habló con la prensa, más precisamente con el periodista de LU32 Radio Olavarría, Diego Giggi, y con campoindustria.com, para hablar de la subasta realizada en la SRO y sobre un panorama general de la ganadería argentina, aportando -como siempre- su opinión y análisis profundo. Esto fue lo que dijo:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.