
(17/Ag/16) Se llevó a cabo en la mañana de este martes 16 de agosto una reunión provincial para tratar la situación actual y el plan de acción para combatir la plaga tucura. El encuentro tuvo lugar en el Centro de Convenciones municipal (CCO) y fue organizado desde el Ministerio de Agroindustria provincial.
Dicho encuentro contó con la presencia del director de Fiscalización Vegetal Gustavo Calvanese, del representante del Programa Nacional de Acridios del SENASA, funcionarios de la Subsecretaría de Desarrollo Económico y la Comisión de Lucha contra las Plagas local y pares de distritos vecinos. Entre los municipios representados estuvieron, además de Olavarría, Tornquist, Laprida, Coronel Dorrego, Tres Arroyos, Daireaux, Benito Juárez, Tandil y Balcarce.
Desde la Dirección de Actividades Agropecuarias de la Subsecretaría de Desarrollo Económico municipal, se presentó una reseña de la labor realizada en cuanto a esta temática y de la situación actual de la plaga, así como también de la campaña a implementar para su control.
Por su parte, la Ing. Dora Carmona, del INTA Balcarce validó las metodologías y el trabajo realizado desde sus conocimientos de la biología de la plaga.
Luego el representante del Programa Nacional de Acridios del SENASA, Héctor Medina, comentó la metodología de control utilizado en langostas en el norte del país en la campaña 2014-2015 y puso a disposición el software de denuncia de presencia y monitoreo de tucuras del Programa Nacional de Monitoreo y Control de Tucuras.
Seguidamente los representantes de cada partido expusieron su situación en referencia a esta temática, quedando establecido el compromiso de un próximo encuentro para afrontar esta problemática a nivel regional.
Desde la cartera de Desarrollo Económico local se destacó que Olavarría es considerada una referencia importante en cuanto al trabajo que, desde hace años, se desarrolla para combatir o minimizar la incidencia de la tucura; desde el análisis, diagnóstico, controles y proyecciones a futuro.