
(21/Ag/16) El ingeniero Fermín Cajén, olavarriense, hace ya casi once años que se encuentra trabajando en la compañía Pla. Desde 2005 que decidió andar por el mundo -ya que la empresa del color amarillo- lo envía a distintos lugares del planeta para adquirir mayores conocimientos y luego aplicarlos en el desarrollo de sus productos, y por lo tanto es común verlo en cualquier exposición que se haga en la Argentina, desde nuestra ciudad (como ocurrió en el CEMO con la muestra de agricultura de precisión), en ExpoAgro o en AgroActiva.
Fue así que campoindustria.com lo encontró en la ciudad de Monje, provincia de Santa Fe, cuando se llevó a cabo la última megamuestra de AgroActiva y estuvimos hablando acerca de su vida, de la actividad que lleva a cabo en Pla y de sus expectativas.
“Me recibí de ingeniero y estoy desde 2005 trabajando en Pla, en la planta Las Rosas, en lo que es el departamento de ingeniería y en post venta internacional. Llego a Pla cuando estaba terminando de estudiar la carrera en la Facultad de Ingeniería de Olavarría y era una época muy próspera para los ingenieros, y me interesó mucho la oferta de Pla. Así que fui a hablar, me interesó el rubro y también la empresa, así como la proyección que tenía a nivel nacional e internacional, y como sigo convencido de todo eso es que sigo trabajando en la empresa” comenzó contando en el amplio, cómodo y atractivo stand que Pla instaló en ese momento en AgroActiva 2016.
Respecto del trabajo que hace en Pla, Fermín señaló que “estoy como responsable en ingeniería, en la parte eléctrica y electrónica, en todo la implementación de computadoras de aplicación, GPS, pilotos automáticos, es decir en todo lo que tenga que ver con la electriciad y la electrónica de la máquina, y también como soporte técnico internacional en lo que es exportación de máquinas a países de Europa del este, así como a Estados Unidos, Sudáfrica y Australia. Allí hago el soporte técnico y doy la capacitación a clientes y a mecánicos de esos países”.
Respecto del último producto más importante que tiene Pla en el mercado, el ingeniero Cajén manifestó que “en esta exposición, luego de un trabajo de más de un año, presentamos la evolución de la pulverizadora autopropulsada, el modelo MAP 3.4100 Power Shift, donde hemos hecho cambios e inclusive con una nueva cabina y todo lo que es plástico de máquinas se trabajó con tecnología internacional. Estamos trayendo matricería italiana, de estudios de primer nivel mundial, que usan las multinacionales. La idea es tener una máquina para poder competir con toda la gama de pulverizadoras internacionales que hace unos años tenían la entrada vedada al país y hoy día se está liberando, por lo que queremos tener un producto que esté a la altura de los mejores para competir contra ellos y seguir saliendo fuera del país y estar así en un mejor nivel competitivo y dejar de permanecer en el nivel nacional. Queremos darle al usuario, al cliente, una mejor tecnología”.
“A nivel nacional ya hace tres años que somos líderes del mercado. Lo veníamos sosteniendo a través de innovaciones, principalmente en lo que es pulverización y transmisión, pero queríamos darle un diseño nuevo a la máquina, un mayor confort al cliente y mejor funcionalidad en lo que era la parte plástica, principalmente el tanque, por lo que se hizo una fuerte inversión en la matricería del tanque del producto con empresas internacionales, pero también con empresas nacionales que son las que van a terminar fabricándolo acá, en el país”, agregó acerca del nuevo “chiche” de Pla.
Por supuesto, Fermín también dio su opinión respecto del panorama que tiene la Argentina en este sector, fundamentalmente luego del cambio de gobierno: “la verdad es que luego de dos años muy duros, como fueron 2014 y 2015, estamos en un año muy próspero. Arrancó muy bien desde marzo como fue en ExpoAgro, con muchas consultas y también con muchas ventas; luego tuvimos parates en abril y mayo por el tema de las lluvias e inundaciones en el norte del país, en zonas puntuales, y hoy día luego de que pudieron levantar la cosecha, están usando este modelo nuevo que tenemos en el mercado por lo que creemos que será una muy buena temporada para nosotros. Vamos a seguir siendo líderes en el mercado y creo que nos afianzaremos con esa diferencia que le llevamos a nuestros competidores, a partir de este nuevo producto”.