e-planning ad    
Compartí esta noticia

(2/Oct/16) Desde 1982 que don Alfredo Mondino se dedica, con su firma martillera, a la ganadería y también a los cereales. Es una institución dentro del sector, que se lo ha ganado con una trayectoria espectacular e intachable y que trabaja en equipo, sin dudas, porque lleva a su gente a todos lados para llevar a cabo un trabajo que termina siendo impecable.mondino28

Pero su mano derecha es su hijo, Roberto Mondino. Generalmente comienza los remates don Alfredo, y luego es Roberto el que sigue, con su ritmo, con su impronta y con su estilo, para continuar vendiendo, martillo en mano. Conoce a todos los productores y compradores, por supuesto.

Con la celeste y blanca de Argentina.
Con la celeste y blanca de Argentina.

Roberto tiene 42 años y físico imponente (pasa el metro ochenta), pero no es casualidad: “yo jugué al rugby y fui Pumita. Inclusive, fui campeón del mundo con Los Pumitas” dice a modo de presentación, luego del remate televisado que se llevó a cabo este martes 27 en la Sociedad Rural de Olavarría, que llegó a todos los rincones del país a través de Canal Rural.

Aún cansado, con la camisa transpirada y mojado luego de festejar con su padre y el equipo de operadores, estuvo hablando unos minutos con campoindustria.com acerca de esta experiencia vivida en nuestra ciudad, que fue histórico para Olavarría y un remate más –aunque especial- para la firma cordobesa del sur de Córdoba, más precisamente de la localidad de Del Campillo. “Felizmente salió todo muy bien. Esta es una empresa familiar, netamente, y tenemos un gran equipo que nos acompaña, de alrededor de 25 personas, en cada remate”, contó Roberto.rober7

“Se vendieron casi nueve mil animales y se habrá hecho una recaudación de alrededor de cien millones de pesos. Fue una gran experiencia” comenzó diciendo el ex segunda línea de la selección juvenil –Sub 20- argentina de rugby, que jugaba en el club Urú Curé de Río Cuarto, y que fue figura en la final del Mundial de Francia ´93: hizo el try ganador en el encuentro decisivo jugado en Lille contra el equipo local, precisamente, por lo que se convirtió en el orgullo del club riocuartense de la lechuza.

Festejo Pumita en Lille.
Festejo Pumita en Lille.

Es el sucesor de su padre, sigue sus pasos, lo mira de reojo porque sabe que la experiencia de don Alfredo le ayuda a marcar los tiempos del remate. Y ha ido aprendiendo mucho al lado de su papá, que en más de treinta años ha logrado armar una gran empresa, que en su esencia es familiar. “Yo empecé a trabajar con mi papá cuando tenía 25 años. Había terminado de estudiar administración de empresas y me sumé. También está mi hermano, Marcos, que es gerente en la parte de Cereales, y también trabaja con nosotros mi esposa, Silvina, en lo que es transporte”, dijo el padre de Catalina, Juana y Emilia.

Abrazado con un histórico: Santiago Phelan.
Abrazado con un histórico: Santiago Phelan.

“Esta fue nuestra primera experiencia en Olavarría en lo que se refiere a un remate televisado. Y fue muy buena de acuerdo con la cantidad de hacienda que se vendió. Creo que también nos sirve para mostrarnos en la provincia de Buenos Aires, que nos conozcan en la cuenca del Salado, en una zona donde no nos conocen tanto porque estamos trabajando habitualmente en otros lugares.

Tuvo elogios para Ezequiel Hourcade.
Tuvo elogios para Ezequiel Hourcade.

Por supuesto, también habló de su representante en Olavarría y en la zona, Ezequiel Hourcade: “es una excelente persona y gran profesional. Cuando nos reunimos con él para hablar, no tuvimos ninguna duda y lo elegimos. Vimos que detrás de Ezequiel hay una excelente familia y eso nos gustó mucho. El es nuestra cara en Olavarría y dependemos totalmente de Eze en cuanto a que la gente podrá ver a través suyo si somos serios o no en nuestra manera de trabajar. Estamos muy contentos con Ezequiel”, terminó diciendo Roberto Mondino.

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here