e-planning ad    
Compartí esta noticia

(2/Oct/16) Este viernes en la ciudad de Saladillo se dio inicio al Primer Foro Provincial para debatir la Ley de Agrotóxicos. El encuentro estuvo organizado por la Multisectorial de Saladillo y apoyada por la Honorable Cámara de Diputados de Buenos Aires, en donde participaron diputados, ambientalistas, agricultores, productores, organizaciones sin fines de lucro, docentes y concejales. Durante la jornada se reafirmó el rechazo local hacia la ley propuesta por el senador Coll Areco.
Una gran multitud participó este viernes 30 de septiembre en la ciudad de Saladillo, del Primer Foro Provincial por la Ley de Agrotóxicos, en el que se trabajó en relación a la Ley que ya obtuvo media sanción en el Senado, los riesgos y la necesidad de instalar la problemática en la agenda pública, así como las diversas propuestas y estrategias que se vienen dando desde lo local para contrarrestar la problemática y que pueden servir como iniciativas para promover en otros distritos de la provincia.foro3
El encuentro se desarrolló en la Escuela de Educación Secundaria N° 2 y contó con la presencia de los diputados provinciales César Valicenti y Walter Abarca; concejales del Frente para la Victorial local y de Tres Arroyos y del Frente Cambiemos; Grupo ECOS; la Escuela de Equinoterapia; G.A.P.E.O Sonreír a la Vida; Sociedad Rural; estudiantes y profesores del ISFD N° 16; directivos de escuelas secundarias; CAJ, Centro de Actividades Juveniles, Jóvenes y Memoria; productores agropecuarios; médicos y enfermeros; organizaciones sin fines de lucro, entre otros.
Durante la jornada uno de los que tomó la palabra fue el diputado provincial olavarriense César Valicenti, quien expresó: “Esta problemática nos afecta a todos, y es transversal a todas las expresiones políticas; tenemos que despolitizarlo en términos partidarios, pero politizarlo en términos de conciencia social, para visibilizar el tema e impulsar el compromiso y participación de toda la ciudadanía”.foro
En este sentido, Valicenti argumentó: “Estos foros son principalmente para escuchar, para llevar los insumos que permitan modificar esta iniciativa de Coll Areco, sino promover otras iniciativas legislativas. Desde nuestro rol institucional, nosotros asumimos el compromiso de continuar estos foros en diferentes distritos de la provincia”.
Además, durante el encuentro -mediante la elaboración de un documento- se hizo explícito el rechazo ante la ley presentada por el senador Coll Areco, conocida como Ley de Agroquímicos. De aprobarse este proyecto, habilitaría el uso de plaguicidas mucho más perjudiciales para la salud; impediría la promoción de la biodiversidad; provocaría la contaminación del agua, aire, suelo a través de la ampliación de las restricciones de aspersiones aéreas y terrestres en zonas habilitadas, así como en los espejos de agua.
La jornada finalizó con la elaboración de un mural colectivo (foto central de la nota) a cargo del artista plástico de Roque Pérez, Martín Sampallo, quien junto a los chicos de Jóvenes y Memoria reflejaron los peligros a los que se ve expuesta la comunidad ante los avances de esta nueva ley. La obra fue donada a la Escuela de Secundaria N° 5 que recientemente fue nombrada “Andrés Carrasco”, en honor al médico que investigó y difundió el peligro de la utilización de glifosato, defendiendo la salud de todos los argentinos.

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here