
(6/Oct/16) El Gobierno captó otros 2.500 millones de euros del mercado financiero internacional con la colocación de dos nuevos bonos de deuda a vender en 5 y 10 años. La Argentina colocó ayer en el mercado europeo dos títulos de deuda a cinco y 10 años por 2.500 millones de euros a tasas de 3,875% y 5%, respectivamente, informó el Palacio de Hacienda.
La operación, que restableció la relación financiera con Europa luego de 15 años, se hizo pese a que el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay (foto) prometiera que Argentina no colocaría más deuda durante 2016. Según precisó la Secretaría de Finanzas, el dinero obtenido, más los 61.572 millones de pesos logrados por las colocaciones realizas la semana pasada, será utilizado para cancelar los vencimientos de deuda pública que operan en el último trimestre del año que asciende a U$S 7.300 millones. Este monto incluye vencimientos de capital e intereses con organismos multilaterales y bilaterales y bonos en poder del sector privado y el Banco Central. Los 2.500 millones de euros se repartieron en 1.250 millones para cada uno de los tramos.
La Secretaría de Finanzas indicó que participaron 267 inversores europeos que realizaron ofertas por 7.600 millones de euros. El Palacio de Hacienda no precisó cómo fueron adjudicados los títulos, ni tampoco los compradores.
La colocación estuvo a cargo de los bancos BBVA, BNP y Credit Suisse. Hacienda subrayó que «compañías argentinas contarán, a partir de ahora, con una tasa de referencia clara y transparente para los financiamientos que puedan obtener en el mercado de euros para sus proyectos de infraestructura y desarrollo».
El nivel de deuda pública que tanto el Estado nacional y los provinciales emitieron desde el levantamiento del cepo se ubica en el orden de los 26 mil millones de dólares y es una de las críticas que recibe el gobierno de Mauricio Macri.
Durante las últimas apariciones públicas, el ministro Prat Gay sostuvo que el monto de deuda pública «no es preocupante». En similar sentido se pronunció el secretario de Finanzas, Luis Caputo, quien sostuvo: «No voy a ponerme colorado por la deuda”.
Nuevo acuerdo con los fondos buitre
El mediador designado por el juez Thomas Griesa en la disputa con los holdouts, Daniel Pollack anunció ayer nuevos acuerdos de Argentina con un remanente de holdouts, que se quedó fuera de la propuesta nacional de febrero último, por un total de 40 millones de dólares.
«Tras breves pero intensas negociaciones en mi oficina, la Argentina llegó ayer a un acuerdo con uno de los últimos grandes tenedores de bonos restantes» holdouts «, Banca Arner SA de Suiza, anunció Pollack desde Nueva York. De esta forma, Argentina pagará a la Banca Arner, para sus clientes, una suma total de US $ 40.520.000 dólares y la Banca rendirá todos sus bonos argentinos en default y terminaría con su demanda contra la Argentina.