e-planning ad    
Compartí esta noticia

(10/Nov/16) La política pesquera de la administración de Mauricio Macri está centrada en la búsqueda de nuevos destinos de exportación, la atención de la situación del empleo y la mejora del control y la investigación en un sector que genera anualmente 1.500 millones de dólares en ventas al exterior. Así lo indicó el subsecretario de Pesca, Tomás Gerpe, quien señaló que en los últimos meses «se mejoraron los controles» para posibilitar un manejo efectivo de las capturas y avanzar con la fiscalización impositiva y previsional».
Según Gerpe, las medidas adoptadas en los últimos diez meses en el área pesquera apuntaron a contar con «más investigación y mejores controles» en los barcos, el puerto y en las plantas, motivo por el cual este año ya se instalaron las primeras cámaras en los buques y acciones de fiscalización en el área laboral.
Para el caso de los inspectores, el funcionario consideró necesario acelerar el uso de más tecnología, ampliar la capacitación y disponer una mejora en el nivel salarial para posibilitar, en definitiva, que «la pesquería sea sustentable». Por ello, Gerpe lamentó la falta de campañas encaradas por el Inidep (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero) en los dos últimos años. Fuente: DyN

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here