e-planning ad    
Compartí esta noticia

(17/Nov/16) El Ministerio de Agroindustria de la Nación realizó una nueva reunión sectorial del Consejo Federal Agropecuario (CFA) en Corrientes, donde se analizó el presente productivo del Noreste y las próximas líneas de gestión para las cadenas de valor regionales.

La sesión estuvo encabezada por el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial, Santiago Hardie; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Ricardo Negri y el subsecretario de Agricultura, Luis Urriza. También estuvieron presentes funcionarios de las provincias de Corrientes, Chaco, Entre Ríos, Formosa y Misiones.

En el inicio del encuentro, Hardie explicó que «a pedido del ministro Ricardo Buryaile se recreó el Consejo Federal Agropecuario y hoy tenemos un CFA fuerte, que trabajó mucho desde el orden nacional hasta las comisiones regionales. Buscamos priorizar y fortalecer las cadenas de valor con una mirada regional y una metodología de trabajo conjunto». Además, el secretario de Coordinación y Desarrollo Territorial destacó «la oportunidad que representa el anuncio del presidente Mauricio Macri de fortalecer las economías regionales, ya incluido en el presupuesto 2017».tn_consejo2

En este sentido, Negri remarcó que «las comisiones del CFA son fundamentales para el análisis y el diseño de políticas para fortalecer las economías regionales, por eso hoy trabajamos en el caso del NEA, para articular acciones entre el gobierno nacional y las provincias de acuerdo a las cadenas de valor predominantes».

«El objetivo del Plan Belgrano busca el desarrollo a nivel productivo y de infraestructura, que hacen al fortalecimiento de las cadenas de valor, más allá de los límites territoriales de las provincias que lo integran» destacó el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Durante el encuentro, se analizó la realidad que presentan las cadenas de valor del Noreste que fueron previamente seleccionadas por las provincias para su tratamiento, como la bovina, porcina, apícola, algodonera, arrocera y cítricola. También se hizo hincapié en la importancia del desarrollo ganadero para la región y la generación de un marco óptimo para mejorar la competitividad.

Además, se debatió acerca de la inclusión de la horticultura como cadena regional por su presencia en las provincias, y la posibilidad de crear una nueva Comisión por Actividad de Ordenamiento Territorial para darle al tema la relevancia que requiere como eje transversal para la Región del NEA.tn_consejo3

En representación de la provincia de Corrientes, participó el ministro de la Producción Jorge Vara; el secretario de Agricultura y Ganadería, Manuel García Olano; el secretario de Agregado de Valor, Jesús Leguiza; el subsecretario de Producción, Raúl Pozzer y el director del Área de Emergencias, Luis Almirón. Por Chaco, el ministro de Producción, Gabriel Tortarolo; el subsecretario de Recursos Naturales, Luciano Olivares; el subsecretario de Agricultura Jorge García y el subsecretario de Ganadería, Rodolfo Casaccia.

Por la provincia de Entre Ríos, asistieron el subsecretario de Industria, Mario Acuña; el director general de Agricultura Lucio Amavet y el director general de Ganadería, Horacio Alvarenque Ríos. Por Formosa asistió el ministro de Producción y Ambiente, Raúl Omar Quintana; el coordinador del Programa Forestal, Gustavo Rhiner y el coordinador del Programa Agrícola, Agustín Caballero. Por Misiones, estuvo presente el ministro del Agro y la Producción José Luis Garay. Además, estuvieron presentes el coordinador de Planificación Estratégica de Agroindustria Jorge Iturriza y la directora del Centro Regional Chaco-Formosa del INTA Diana Piadra.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.