
(25/Nov/16) Empresarios, autoridades gubernamentales, representantes de instituciones y medios de comunicación participaron de una fiesta para “celebrar la vuelta del hijo a su casa”. “¡Que no te la cuenten, vivila!”, es el slogan elegido por AgroActiva para promocionar su vigesimotercera edición que tendrá lugar en la ciudad santafesina de Armstrong, del 31 de mayo al 3 de junio de 2017. Parece que el “mundo AgroActiva” se tomó en serio esa definición y en el primer evento previo a la muestra no faltó nadie.
En efecto, una cena en el Club Deportivo Norte de Armstrong fue la excusa para celebrar la vuelta a los orígenes, el regreso “del hijo a su casa” como describió Raúl Crucianelli, y el punto de partida para le exposición del año próximo. Más de 400 personas colmaron las instalaciones del club para compartir un rato entre “amigos que se conocen por el campo” y le dieron calor y color a una noche que tuvo recuerdos, anécdotas, diversión y -fundamentalmente- un muy buen ánimo entre los concurrentes.
Los expositores, principales agasajados, dijeron presente en gran número llegando desde distintas localidades de la zona e incluso desde otras provincias. Además de autoridades gubernamentales de Santa Fe, Armstrong y municipios vecinos, hubo representantes de instituciones y los siempre fieles medios de comunicación.
Entre las autoridades que acompañaron la cena de AgroActiva estuvieron el ministro de Producción de Santa Fe, Luis Contigiani; el intendente de Armstrong, Pablo Verdecchia; el presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma), Raúl Crucianelli; el presidente de la Agencia ProCórdoba, Luis Gili; el director del Banco Nación, Carlos Castellani; el vicepresidente de Aapresid, David Roggero; el presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Raúl Mariani; el coordinador de los Proyectos Nacionales de INTA Eficiencia de Cosecha y Postcosecha y Agricultura de Precisión del INTA, Mario Bragachini; el vicepresidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca), Mauricio Fargioni; intendentes de ciudades vecinas, secretarios y directores de diversas áreas del gobierno de Santa Fe y directivos de KWS, Agrofy, Canal 9, Continental y Cadena 3 (sponsors de la feria).
Luis Contigiani: “Nos toca trabajar el modelo agroexportador”
El ministro de Producción santafesino inició su discurso y ratificó “el compromiso de nuestro gobernador y todo su equipo para con esta muestra que es la más grande de la Argentina y que representa un hito muy importante en el cronograma de eventos de nuestra provincia”.
El funcionario aseguró que la provincia tendrá una presencia transcendental. En la última edición ocupó un espacio de más de 10 mil metros cuadrados y convocó a unos 110 expositores. “Llevamos a nuestros técnicos para que interactúen con los industriales, con los productores y con todo el público”, agregó.
“Este evento es casi exclusivo en lo que hace a la participación de grandes empresas y a las pymes industriales. Sin dejar de lado que en los últimos años hubo un crecimiento notorio de la ganadería y otros actores de la cadena agroindustrial. En AgroActiva 2016 acompañamos a los organizadores en un momento en que salíamos de una emergencia hídrica en nuestra provincia. Y en esa muestra se pudo lograr un cambio de ánimo y una leve reactivación en el sector agroexportador que, ya para fin de año, es mucho más que lo esperado”, detalló Luis Contigiani.
Finalmente, en relación con el momento actual de la economía el ministro indicó que “como gobierno y con este panorama, lo que nos toca es trabajar el modelo agroexportador para que sea más integrador, con arraigo en los pueblos, dejando un poco de lado los commodities, agregando valor y generando un desarrollo positivo del sector agroexportador”.
Rosana Nardi: “Mi papá nos decía que había que soñar en grande”
“Para nosotros es muy reconfortante saber que podemos contar con todos ustedes cuando queremos darnos algún gustito, y esta noche es eso para nosotros”. La vuelta a los orígenes obliga a “acordarnos de lo que éramos y de todos los sueños que teníamos cuando empezamos aquí hace 23 años. Por aquel entonces pensábamos que esto que hemos logrado sería imposible. Pero mi papá (Luis Nardi) nos decía que hay que soñar en grande porque AgroActiva no tiene techo. Hoy vemos lo que hemos logrado y nos emociona profundamente”, señaló la titular de la empresa, Rosana Nardi.
Asimismo, Nardi se mostró muy feliz de poder contar “con todos ustedes (expositores) que son los que nos han ayudado a ser grandes y a volver hoy a Armstrong convertidos en lo que somos”.
La presidenta de AgroActiva aseguró que no se equivocó al “darnos el gusto de hacer esta cena porque está muy bueno evolucionar e ir haciendo nuevos amigos, pero también es muy satisfactorio ver que después de 23 años hemos podido mantener a aquellos amigos que son los de siempre”.
Pablo Verdecchia: “Una de las muestras más grandes de la historia”
El intendente de Armstrong dio la bienvenida en nombre de toda la comunidad y dijo que “no puedo dejar de emocionarme por la vuelta de este hijo a casa. En un día como hoy recordamos las primeras muestras y el esfuerzo que han hecho muchas personas para el crecimiento de AgroActiva”.
Para Armstrong, ubicada en el corazón productivo del país, es un desafío muy grande recibir a la muestra más importante del país. “Estamos en un momento en el que, aunque seguimos atravesando momentos difíciles, vemos atisbos de esperanza para el sector metalmecánico que hacen prever una gran muestra”, enfatizó Verdecchia.
Por último, el intendente anfitrión remarcó que todo el municipio está convencido de que “el año próximo veremos en nuestra región a una de las muestras más grandes de la historia. Trabajaremos todos juntos, funcionarios, comerciantes, empresarios, el equipo de AgroActiva y cada habitante de la región para aprovechar esta gran oportunidad”.