e-planning ad    
Compartí esta noticia

(27/Dic/16) El incremento respecto del año anterior es del 38,9 %. Se destacan los buenos rendimientos en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos.

Con la cosecha de trigo en marcha el Ministerio de Agroindustria de la Nación elevó la estimación de la producción del cereal para ubicarla en 15,7 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 38,9 % respecto de la campaña anterior.

Con la quita de retenciones y permisos para exportar, el trigo volvió a ser uno de los protagonistas en los campos argentinos, incluso esta producción sería la mejor de las últimas seis campañas.

«En Córdoba, Santa Fe, y Entre Ríos se llevaba cosechada el 90% del área al 15 de diciembre. En estas provincias se informaron rendimientos que, en general, se ubican muy por encima de las medias históricas, gracias al paquete tecnológico aplicado, debido a la confianza que los productores tienen en este nuevo escenario. Sobre las 5.230.000 hectáreas implantadas, se estima que los rindes finales estarán cercanos a los valores históricos», detallaron en un comunicado oficial.

El récord productivo nacional del cereal sucedió en la campaña 2007/08 con 16,3 millones de toneladas. Luego, con el transcurso de los años fue perdiendo terreno, campaña tras campaña, mientras la soja continuaba ganando terreno en contra de la sustentabilidad de los planteos productivos, pero ahora la situación dio un vuelco, incluso la cotización del cereal en el mercado local está sostenida por la fuerte demanda exportadora.

En este contexto vale aclarar que desde hace larga data distintas fuentes del sector detallan que las estadísticas oficiales manejan valores bastante por encima de la realidad. Es así que por ejemplo la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su último Panorama Agrícola Semanal adelanta que la producción del cereal en la actual campaña sería de alrededor de 12,5 millones de toneladas con un rinde promedio que hoy se ubica en alrededor de 32,3 quintales por hectárea.

«Los primeros rendimientos obtenidos en el Sudeste de Buenos Aires se ubicaron por debajo de las expectativas al inicio de la campaña, como consecuencia de las heladas tardías y del déficit hídrico registrado en etapas criticas de llenado de grano», detallan desde la Bolsa pero aclaran que esta proyección podría cambiar «en caso que los rendimientos del sur de Buenos Aires registren una mejoría en las próximas semanas».

Por su parte la Bolsa de Comercio de Rosario indica que la producción nacional de trigo alcanzaría las 14,7 millones de toneladas. Fuente: CRA/Ambito Financiero.

 

 

 

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here