e-planning ad    
Compartí esta noticia

(13/Ene/17) El aumento del 8 por ciento dispuesto para el gasoil le representa al campo el pago de unos 2.426 millones de pesos adicionales en el consumo de combustibles para mantener la actividad dentro de los campos. Así lo indicó un informe difundido por la Bolsa de Comercio de Rosario, que dio cuenta del impacto que tendría el encarecimiento que sufriría el costo de producción tanto de granos como en el ámbito ganadero.
El estudio -con la firma de Julio Calzada y Carina Frattini- explicó que el incremento del 8 por ciento dispuesto en los combustibles “parece inocente pero no lo es: es alto” y consideró además que “este aumento en los costos y otros pueden ir mellando paulatinamente la rentabilidad del productor argentino”.
Nuevos valores. Los especialistas manifestaron que sobre un consumo estimado en 1.800 millones de litros en el año, los productores deberán pagar adicionalmente 2.400 millones de pesos. Según la Bolsa rosarina, si se estima que la campaña granaria 2016-17 ofrecería un valor en tranquera de unos 20.700 millones de dólares, dicho incremento en los combustibles representaría un porcentaje de transferencia del 0,7 por ciento.
Trigo liberado. El Gobierno derogó tres resoluciones dispuestas por el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno para aplicar la ley de abastecimiento del trigo que buscaba contener el precio del pan, que se disparó por la escasez de harina durante los últimos años del kirchnerismo.
“Tales medidas desalentaron la producción de trigo y provocaron el desplazamiento de los productores hacia otros cultivos, generando escasez y el consecuente efecto inverso al deseado en los precios internos de dicho producto y sus derivados”, sostiene la resolución 24 publicada este viernes en el Boletín Oficial. Fuente: DyN.

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here