e-planning ad    
Compartí esta noticia

POR DARIO FARIÑA, ENVIADO ESPECIAL A TANDIL. Este jueves se llevó a cabo la jornada de ingreso (que en realidad había comenzado el miércoles) de animales y la correspondiente admisión de la Expo Otoño de Hereford y Shorthorn, en la Sociedad Rural de Tandil, con una gran cantidad de cabañas participantes que este viernes irán en la Jura de Clasificación en busca de los mayores premios: Gran Campeón y Reservado Gran Campeón. En este evento, campoindustria.com está realizando una cobertura integral. HAY GALERIA FOTOGRAFICA.

Los corrales mostraron en esta jornada de jueves una intensa actividad ya que los cabañeros llevaron a cabo la tarea de ingresar los animales y posteriormente comenzaron a prepararlos para la jura, con el correspondiente baño, cepillado y con la peluquería en los mínimos detalles, ya que desde las 9 horas se iniciará toda la actividad con la Jura de Clasificación de Lotes en la pista de la SRT y desde las 14 será la de bozal, es decir en forma individual.

La gente de Hereford, con Juan Manuel Aloé a la cabeza y todo su equipo, así como la de Shorthorn con Fabián García, tuvieron un gran trabajo para organizar lo administrativo para la Jura de Clasificación, el día más importante –sin dudas- para todas las cabañas. Aloé y las integrantes del Ateneo de Hereford pusieron las banderas bordeando la pista, de modo de dejar todo listo para este viernes.

Entre las cabañas más destacadas de Hereford que están presentes en esta 73ª Expo Otoño de Tandil se puede mencionar a La Camila (ganó el año anterior la Expo Otoño y cerró un 2022 espectacular con el toro Gran Campeón en Palermo, que luego vendió en 13 millones de pesos a un centro de inseminación del sur del país en su remate anual que realiza en sus instalaciones), así como Santo Domingo (de Alejandro De la Tour), Los Gringos (del cordobés Facundo Rizzo, que se hizo mil kilómetros desde General Deheza para estar presente con 20 animales en Tandil) y San Edmundo (de Fernando Hernández, trabajando a destajo junto con sus hijas Clara y Paz y el joven cabañero Rafael).

También están Santa Rita (con el cabañero ganador de varias exposiciones Jorge De Marcos), Los Ceibos (de Establecimiento Los Ceibos, con la joven tandilense M. Grasso –hija de Leo Grasso- al frente de la misma), Caldenes (de Agropecuaria Caldenes), Las Tranqueras (del belgranense Horacio La Valle y su esposa Marta Vila Moret), Los Murmullos, Los Planteles, La Persistencia y La Oma.

En tanto que en la Expo Otoño de Shorthorn también hay reconocidas cabañas, como Doña Angélica (que tuvo un 2022 espectacular, con un par de premios en la edición anterior y con un título en la Nacional de Bolívar, y que llegó a Tandil con muchas expectativas), Santa María (de Luciano Maccaroni, que trajo cuatro animales y se lo vio trabajando a destajo en su corral), San Antonio (de René Kappes, que vino con su esposa Laura, desde la ciudad bonaerense de 17 de Agosto, y también con su hija Noelia y su nieta Clara, quienes viven en Santa Rosa, La Pampa).

Se lo vio a Norman Catto, el escocés que hace sesenta años que vive en la Argentina (llegó a los 18 años a nuestro país) recorriendo los corrales de Shorthorn, ya que en julio en la Rural de Palermo volverá a ser jurado de la raza, mientras que por la tarde contó en una charla con alumnos de la facultad su experiencia como cabañero y su experiencia de vida (el tema fue “Historias de un criador, jurado y preparador”), que fue seguida atentamente por todos. Y también habló el influencer y médico veterinario Gastón Britos, que luego de la charla se sacó fotos con todos, y su tema fue “El campo del futuro, cómo animarnos a innovar”.

El programa de este viernes, con la Jura, y las autoridades

Programa. Este jueves desde las 9 horas se realizará la Jura de Clasificación en lotes y a partir de las 14 será individual. En cuanto a la entrega de premios, se llevará a cabo este viernes desde las 20 horas en el restaurante de la Sociedad Rural de Tandil con el servicio gastronómico de Pequeños Gustos (a cargo de Micaela Saiz y Facundo Rivero). En tanto que las ventas de los reproductores se llevarán a cabo en la pista de la SRT el sábado desde las 11.30 horas a cargo de la consignataria tandilense Ledesma y Cia. en Hereford y de Sáenz Valiente, Bullrich y Cia SA en Shorthorn.

Autoridades. La Asociación Argentina Criadores de Hereford confirmó las autoridades que tendrá esta 73ª Exposición de Otoño a realizarse en Tandil. Es comisario el tandilense Marcos Grasso; Jurado de Admisión es el médico veterinario Jorge Villalba; Jurado de Clasificación el médico veterinario Diego Eder, y Secretario de Jura el lapridense Gastón Diribarne. Mientras que en Shorthorn es comisario general Marcos Grasso, Jurado de Admisión el médico veterinario Jorge Villalba y Jurado de Clasificación “Johnny” Gutiérrez, con Rodrigo Menchón (de la consignataria Sáenz Valiente, Bullrich) colaborando, junto con Tomás Corbela.

Los animales que trajeron las distintas cabañas

Ese es un detalle de lo que trajeron las distintas cabañas, en ambas razas, a la Expo Otoño de Tandil:

Hereford. La cabaña “San Edmundo”, de Fernando Hernández, trajo una vaca (5 años) con cría (el ternero tiene cinco meses, ya que nació en noviembre), y un toro dos años menor. “Los Gringos”, de Facundo Rizzo (junto con los cabañeros Rufino Palacios y Carlos Ramírez), trajo la mayor cantidad de animales a esta Expo Otoño tandilense: 3 hembras y 3 machos para la jura individual, un lote de machos PP y dos lotes de hembras Puro Registrado.

“La Camila”, de Fernando Juan Castillo, viajó desde Olavarría con un toro dos años mayor, un toro dos años menor, un toro junior, una vaca con cría, una vaquillona preñada y dos terneras, con el equipo que integran su hijo Emilio, Lucho Cardone, Laureano Aramberri y Karina Domínguez (esposa de Fernando).

“Caldenes” (con el equipo de Horacio Hugo Cabañés, Tomás Rivarola y Luis Carlos Herquer) está en Tandil con dos toros PO (uno senior y otro junior), una ternera mayor, una vaquillona menor y 7 vaquillonas PR preñadas con el toro Bondadoso (que fue campeón en Tandil en 2019). “Santa Rita”, de Antiguas Estancias Don Roberto SA (este viernes llegaba el administrador general Angel Irañeta) trajo un lote de terneros, un lote de vaquillonas, una vaca, un ternero menor y un toro dos años menor.

Shorthorn. Uno de los reconocidos cabañeros de la raza, el pampeano Gustavo Cappello –oriundo de Guatraché- se presenta en Tandil con su cabaña “Doña Angélica” con un ternero menor, un ternero mayor, una ternera intermedia, una ternera mayor, un toro junior, un toro dos años menor y dos vaquillonas intermedias, que este jueves prepararon Guillermo Barreiro, Joel y Marcelo Acosta.

“Santa Rita”, de Luciano Maccaroni, el cabañero oriundo de Quiroga, partido de 9 de Julio, está con un toro junior (en sociedad con cabaña La Dolores), un toro dos años menor, un toro senior (en sociedad con Horacio Figón y Julio Corbetta), una ternera mayor y una vaca con cría (junto con cabaña La Dolores, de General Villegas). “San Antonio”, de René Kappes, vino a la Expo con cuatro hembras PC.

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here