
POR DARIO FARIÑA. El de mayo fue otro muy buen remate el que brindó la firma capitalina Colombo y Magliano SA, junto con su representante olavarriense Germán Alberdi, en la Sociedad Rural de Olavarría. Fueron 3.000 cabezas las que se vendieron, en gordo, invernada y cría, y al finalizar la jornada “Carli” Colombo –quien el miércoles 10 de mayo cumplió 46 años- habló con campoindustria.com para hacer un análisis. Es que en un mercado un tanto alicaído, hay que pelearla desde el martillo…
“Bien, salió bien. La verdad es que todo estuvo muy bien, sobre todo festejando el segundo año consecutivo dando remates acá. Más allá de los vaivenes, de los mercados, de la plaza que uno viene acá y no es el formador de precios a veces, sino que la plaza va acomodando los valores, el clima está jugando un papel muy importante, ya que desde que arrancó el año hay una seca bárbara y sigue con esa sensación…



¿Quedaste conforme con los precios?
Sí, por supuesto. La verdad que hoy, tanto en los machos como en las hembras, ayudó mucho, había mucha hacienda con 30 días de plazo, y ayudó mucho a la clase y la calidad. Empujó, hizo que se pague un manguito más en esos lotes de muy buena clase, de muy buena calidad, pero con 30 días. Así que gracias a eso, a que la gente sigue invirtiendo, que ahora se ven los remates de otoño. Además, ya empiezan las cabañas con los remates de otoño. El ganadero sigue invirtiendo, sigue apostando a mejorar sus rodeos, a perfeccionar y mejorar sus líneas genéticas y se nota, sobre todo acá en la plaza de Olavarría que vemos que hay una ternerada muy pero muy destacada.



Y además la cantidad va ascendiendo remate a remate…
Sí, sí. La verdad que sí, hoy con 3.000 cabezas nos sorprendió a nosotros, pero se juntó mucha hacienda de alrededores que no teníamos la semana pasada en vista y se agregó, y que es bienvenida. La verdad que salió todo con agilidad y quedé contento cumpliendo dos años acá, estoy de cumpleaños hoy yo también. También cumpliendo un año de trabajo en el Mercado de Cañuelas, un mercado que hemos hecho a pulmón, a fuerza de bolsillo y plata y plata, con todos los demás consignatarios. Hemos logrado trasladar un histórico mercado de más de 100 años que no nos pertenecía en cierta manera y estábamos pagando un canon al gobierno de turno siempre, pero hoy podemos -después de 100 años- orgullosamente decir que estamos en nuestra casa, estamos trabajando para nuestros intereses, para los intereses de todos los ganaderos. Porque es muy muy importante tener un mercado de la talla, de la magnitud, como el que tenemos, que es el mercado concentrador más grande del mundo que es nuestro formador de precios, nuestro faro, nuestra luz guía en todos los negocios agropecuarios desde alquileres, rentas, sale todo de los índices del MAG hoy, muy contento cumpliendo un año también en Cañuelas, así que un triple festejo. Es un mayo muy especial para mí.
——————–
Así, el rematador destacó la importancia de la ganadería en medio de los vaivenes del mercado y el clima para hacer crecer la plaza ganadera en la que se vendieron 3000 cabezas de ganado de diferentes partes del país, en un remate ágil y con valores justos. Además, celebró los dos años de remates consecutivos con el representante Germán Alberdi en Olavarría y el primer aniversario en el mercado concentrador de Cañuelas.