
Se celebró el segundo aniversario de la unión entre Colombo y Magliano y su representante olavarriense Germán Alberdi en la plaza de Olavarría, que se cumplieron en el remate que el miércoles 10 llevaron a cabo en forma conjunta con la venta de 3 mil cabezas de gordo, invernada y cría en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría.
Fue un buen remate de vacas aunque a precios más bajos de lo esperado debido a la oferta. Aunque hay poca demanda, el panorama de la ganadería va a mejorar cuando llueva y se revierta así la sequía que perjudicó mucho a los productores. En tanto que la invernada es una buena opción de compra a precios bajos, aunque hay escasez de campo para criarla, todos temas que fueron tratados por Alberdi en una charla con campoindustria.com luego del mencionado remate en la SRO.
Germán, justo en los dos años se dio un buen remate pese a un mercado un tanto alicaído…
Sí, sí. Este es mi tercer remate de mayo, ya empiezo a cursar los tres años. Así que, sí, dos años ya… Hicieron dos años desde que estamos acá en la plaza de Olavarría. Nos toca defender la hacienda a los clientes con los precios que tenemos en este momento, con mucha vaca en todos los mercados, en todos lados en realidad, y en este remate de mayo teníamos mil vacas a la balanza. Así que con el tema de sacar la vaca para el campo, también para faena, repartirla un poco, ahí sale por lo menos sale un poco mejor. Así que la verdad es que estoy muy contento, muy agradecido a todos los clientes que remitieron. También muy agradecido porque había muy buenos compradores, estaban todos los compradores, había muchísima público, así que para nosotros fue una fiesta y con mucho acompañamiento. la verdad que muy contento.
Como decías, mil vacas y hay poca demanda, obviamente hay oferta pero eso hizo que la vaca esté con un precio mucho más bajo de que se esperaba…
Sí, es algo que pasa en todos en general en todos los remates, vienen así. Al contrario, todo el mundo me decía que se vendió mejor la vaca acá que en el mercado, así que imaginate que la verdad que salió todo muy bien. Es el momento del año en el cual a la gente se le achica el campo de golpe y empieza a sacar, los tactos son ahora también, todo eso ayuda a que la gente no quiera esperar un minuto más con esa vaca que no le sirve más dentro del campo y la larga los mercados.
Y el que puede comprar invernada, que compre ya
Sí, totalmente. La invernada con estos precios conviene, pero lo que pasa es que no hay campo. De vuelta volvemos a lo mismo, no hay campo para llevar al ternero. Hay necesidad, saben que los precios están bajos, pero no tienen campo. Alguno me dijo que el ternero a valor soja estuvo en el precio mejor, y la relación insumo-producto mejor pero el problema es que no tienen dónde ponerlo. Hoy el maíz está caro y no sabemos cuánto más caro puede estar, así que te metés en un callejón sin salida.
¿Cómo ves el panorama pese a todo?
El panorama de la ganadería va a ser bueno porque en algún momento se va a revertir esto de la seca y va a empezar a llover, así que siempre que tuvimos estos momentos se superaron. El drama de la ganadería es que va subiendo siempre escalonadamente. Hoy están todos para atrás y mañana cambia, pasa un mes o un mes y medio y se achica la oferta de ternero y la oferta de vaca y todo pasa a valer de vuelta. Por ahí llovió y se dan todas las condiciones para que la cosa se revierta. Así que la verdad es que el panorama va a mejorar. Pienso que el que es ganadero no tiene otra cosa que hacer que ser ganadero, así que va a seguir para bien.