e-planning ad    
Compartí esta noticia

POR DARIO FARIÑA, ENVIADO ESPECIAL A TANDIL. Se realizó este viernes 19 de mayor la Jura de Clasificación de la raza Hereford en la Sociedad Rural de Tandil, con la jornada de Admisión que se efectuó el jueves 18 mientras que las ventas se efectuaron este sábado 20 desde las 11 horas. “Los Murmullos” tuvo el Gran Campeón Macho y “Las Tranqueras” obtuvo el Gran Campeón Hembra, mientras que la cabaña olavarriense “La Camila”, de Fernando Juan Castillo, obtuvo el Reservado Gran Campeón Hembra con una vaca con cría al pie. En lotes, la cabaña “Santo Domingo” -de Alejandro De la Tour- se llevó los mejores premios.

Pasó la 73ª edición de la Expo Otoño de la raza Hereford que tuvo lugar en el predio de la Sociedad Rural de Tandil, con la Admisión (el jueves 18), Jura de Clasificación (viernes 19) y Ventas (sábado 20, a cargo de la firma consignataria tandilense Ledesma y Cia., que vendió los 47 animales que salieron a la venta). GALERIA FOTOGRAFICA Y VIDEOS AL FINAL DEL INFORME.

Hubo tres cabañas que sobresalieron: “Los Murmullos” (de la firma Garruchos SA) que se quedó con el premio del Gran Campeón Macho con el ejemplar del box número 60; “Las Tranqueras” -del belgranense Horacio La Valle y su esposa Marta Vila Moret- que se quedó con el premio de Gran Campeón Hembra con el ejemplar del box número 17, mientras que “Santo Domingo” de Alejandro De la Tour –presidente de la Asociación de Criadores de Hereford- que fue la que se quedó con los premios más importantes en la jura de clasificación por lotes.

Mientras que la cabaña olavarriense “La Camila”, de Fernando Juan Castillo, con el ejemplar del box número 33, una vaca con cría, fue consagrada como Reservado Gran Campeón Hembra, de acuerdo con la decisión del jurado Diego Eder, quien tuvo como secretario al lapridense Gastón Diribarne, con Martín Jensen en la coordinación en pista y Marcos Grasso como comisario general, más la supervisión general del gerente Juan Manuel Aloé secundado por Ana Clara Fariña.

Por la mañana se hizo la Jura de Clasificación en Lotes y allí “Santo Domingo” mostró su superioridad: se quedó con el Gran Campeón Hembra con el lote 70 y el Reservado de esa categoría (lote 69), así como la mejor hembra de lote (RP5) donde la escoltó “Los Gringos” (PR1). Para el Gran Campeón, el jurado Diego Eder tuvo palabras elogiosas: “Es un grupo atractivo, son correctas y muy carniceras”, afirmó cuando dio su veredicto.

Ese jueves 18 por la tarde, luego del almuerzo servido en el salón de la SRT (con el servicio gastronómico de Pequeños Gustos, la empresa tandilense de Micaela Saiz y Facundo Rivero, que sirvió un exquisito guiso de lentejas) se inició, a las 14 horas, una charla en la pista a cargo de Francisco Madero relacionada con , dirigida a los alumnos de la Escuela de Jurados que organiza Hereford. Por supuesto, para destacar también el gran trabajo que hacen los integrantes del Ateneo Juvenil de Hereford.

Se lo vio a Norman Catto, el escocés que hace sesenta años que vive en la Argentina (llegó a los 18 años a nuestro país) recorriendo los corrales de Shorthorn, ya que en julio en la Rural de Palermo volverá a ser jurado de la raza, mientras que por la tarde contó en una charla con alumnos de la facultad su experiencia como cabañero y su experiencia de vida (el tema fue “Historias de un criador, jurado y preparador”), que fue seguida atentamente por todos. Y también habló el influencer y médico veterinario Gastón Britos, que luego de la charla se sacó fotos con todos, y su tema fue “El campo del futuro, cómo animarnos a innovar”.

Algo para resaltar también y es que la Asociación de Criadores de Hereford efectuó el jueves 18 el denominado Concurso de Jurados que tuvo como coordinadora a la Zonal Hereford Bonaerense del Sudeste, orientado a escuelas agrotécnicas para el que había más de 100 inscriptos y se contó con la presencia del influencer Gastón Britos.

Este Concurso de Jurados incluyó varias charlas: primero fue turno de Francisco Madero, quien en la pista desarrolló todo lo relacionado con los “Aspectos de selección de reproductores”; el reconocido productor Norman Catto (que también le brindó una hermosa entrevista a campoindustria.com, que publicaremos próximamente) habló sobre “Historias de un criador, jurado y preparador”, y finalmente Gastón Britos charló sobre “El campo del futuro, cómo animarnos a innovar”.

Visitas reconocidas. En la mañana del viernes 19, cuando se realizó la Jura de Clasificación, se vieron caras conocidas en el grupo Hereford. Horacio Salaverri (presidente de CARBAP) fue una de los más requeridos por entrevistas (le dio una exclusiva a campoindustria.com, que brindaremos oportunamente); Julio Fernández (el reconocido jurado balcarceño, que estará en la Expo Angus de Otoño en junio, en Palermo, para jurar lotes), a quien se lo vio charlar animadamente con el grupo de Fernando Castillo.

También concurrieron productores como Gustavo Pouyanne (de cabaña Los Cerritos, que el 2 de junio hará una nueva edición de Raíces Ganaderas) y Juani Torres (de Topa Ganadera, la cabaña olavarriense), quienes hablaron bastante con José Pardo (representante de Wallace SA en Tandil, ya que es nativo de María Ignacia-Vela); Agustín Arroyo (hombre allegado a Hereford, donde fue gerente mucho tiempo), así como los productores y cabañeros lapridenses Lucas Lagrange (cabaña San José) y Facundo Suárez (cabaña La Paloma), quienes fueron a acompañar al coterráneo Gastón Diribarne, entre otros.

Expositores. Las cabañas/productores que expusieron en esta 73ª edición de la Expo Otoño de Hereford fueron: Juan Cruz Alazard, Cabaña “Santa Rita” de Antiguas Estancias Don Roberto SA, “Caldenes”, “Los Gringos” de Facundo Rizzo, “La Camila” de Fernando Juan Castillo, “Las Tranqueras” de Horacio La Valle, “La Oma” de Doble G del Litoral SA, “Santo Domingo” de Alejandro De la Tour, “San Edmundo” de Fernando Hernández, “La Irlandesa” de Germán Cilley, “Los Planteles” de Paula Pereyra Iraola de Miguens, “La Persistencia” de Terra Garba SACAyF, Bruno Ramat, Establecimiento “Los Ceibos”, Estancias San Miguel, Bianciotti Hnos. y Cia., y “Los Murmullos” de Garruchos SA.

Ventas. Mientras que el sábado 20 por la mañana, desde las 11 horas en la pista de la Sociedad Rural de Tandil, se realizaron las ventas de Hereford a cargo de la firma tandilense Ledesma y Cia. Salieron a la venta 47 animales y todos fueron vendidos.

En cuanto a precios, se vendieron ocho toros a un promedio de 1.225.000 pesos y hubo 15 vacas que registraron de promedio $1.225.000 (las Puras Registradas S/S) y $220.000 (Puras Registradas, con cría, lo que pisa).

Mientras que vaquillonas se vendieron 24, con este detalle: 1 Puro Pédigree por la que se pagó $600.000; 7 Pura Registrada por las que se abonaron 230.714 pesos de promedio y 16 Polled Hereford Generales por las que se pagaron $192.000 de promedio.

———————————————————

(Por Darío Fariña, enviado especial a Tandil. Campoindustria.com estuvo en la Expo Otoño con el apoyo de: Asociación Argentina Criadores de Hereford, Cabaña La Camila, Cabaña San Edmundo, Cabaña Los Gringos, Pequeños Gustos, Cabaña Los Ceibos, Asociación Criadores de Shorthorn, Cabaña Doña Angélica, Cabaña Santa María y Cabaña San Antonio).

Please follow and like us:

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here