
En el remate “Vientres del Sudoeste” de la cabaña Los Tigres, de la familia Lafontaine, que se desarrolló el miércoles 17 de mayo en la Sociedad Rural de General La Madrid, se vendieron 600 vientres Angus y caretas, y el martillo estuvo a cargo de Mariano Ricard (de la firma Heguy Hnos. y Cia).
Luego de la subasta, en la que tuvo que trabajar bastante al principio, habló con campoindustria.com sobre cómo se desarrolló el remate, por lo que era importante la palabra de este joven rematador que hace casi cuatro años (“Antes trabajé nueve años con Sáenz Valiente, Bullrich; también tuve un paso fugaz con Aguirre Urreta”) que está con la firma Heguy Hnos. y Cia., que vive en Capital Federal (“Y de ahí salimos para todos lados”, agregó), que en cada viaje tiene que dejar a su familia (su esposa Gloria Condomí Alcorta y sus dos hijos, Francisca, 5, y Alfonso, 3).



Arrancó medio trabado el remate, hasta que llegaron las ofertas…
“Sí, es cierto. El público también estaba un poco timidón, hasta que entró un poquito en calor. Costó un poco el Puro Controlado pero de a poco fue saliendo. Estaban como tímidos para ofertar pero una vez se bajaba un poco, tomaban ánimo y todo se encaminaba. Quizá costó vender un poco más caro, pero el clima y la situación actual no ayudan. Y salir a vender tanto vientre en este contexto es difícil, no está fácil para nadie.
A veces tenías que bajar un poco, por más que no le guste al productor, pero había que abrir la puja y comenzar a trabajar…
Por suerte tanto los productores que vinieron como invitados y Los Tigres en eso, obviamente, no pusieron ninguna traba. Siempre voy preguntando si bajo y abro la oferta, por supuesto, y las que eran razonables las abría y comenzaba a trabajar. Se va viendo cómo viene la mano, porque si pido trabajar un poco más quizá salta otro que pone 10 mil pesos más, que era lo que se estaba buscando, y al final se terminaba prendiendo el que había ofertado diez mil pesos menos. Lo dejaba pensando un poco. Salió bien, por momentos se remó pero salió.



Sí, se vio que las generales estaban en 190 mil, luego bajaron un poco, y lo que era PC estaba entre 200 y 250 mil, es decir valores que dentro del mercado son aceptables
Sí. Tuvimos el lote de vacas nuevas que hicieron 220 y pico, pero de tercera, cuarta y quinta parición, aunque el estado que tenía esa vaca también era de lo mejorcito del remate. Si bien toda la hacienda estaba muy bien puesta, muy bien preparada, y parecía que la hacienda hubiera venido de otro lado porque estaba excelentemente preparada. Los números estuvieron en 190, 200, 180, son valores que se están manejando hoy razonablemente.
Los Tigres trabaja bien su hacienda y eso se nota en la calidad cuando tenés que bajar el martillo…
Sí, por supuesto. Lo que digo: ellos tratan a toda la hacienda de la misma manera, no hacen distinción entre PC y el general en el campo, y los resultados después se ven. Por supuesto, en los Puros Controlados está toda la información, los números, los DEPs, y nombre algunos, después fui nombrando lo sobresaliente porque había lotes más grandes y no hacer tan largo el remate. Pero al principio cuando entraban de a tres o cinco animales, se podía destacar más las cualidades del animal, los leía más puntuales, pero la gente tenía el orden y podían ver todos esos datos.
¿Quedaste conforme?
Sí, sí. Me hubiera gustado un poco más de puja, pero estuvimos bien.