
Realizará el viernes su remate “Especial de fin de año” desde la playa y por la pantalla de Canal Rural. La oferta: 1.200 vientres paridos, preñados y sin servicio PC, MAS y generales.







Realizará el viernes su remate “Especial de fin de año” desde la playa y por la pantalla de Canal Rural. La oferta: 1.200 vientres paridos, preñados y sin servicio PC, MAS y generales.







El titular de la ARCA, Juan Pazo, viajó a Washington D. C. para firmar el convenio. Cómo funciona el mecanismo de intercambio de información entre ambos países.

Las continuas lluvias están impidiendo a muchos productores concluir con la etapa de siembra, que va llegando a su ventana óptima que le permitiría sacar el mayor provecho en materia de rendimientos.







Un descubrimiento arqueológico sorprende al mundo por la magnitud y antigüedad del tesoro oculto bajo tierra.

En la ocasión, además, se realizará la entrega de las primeras chapas georreferenciadas.







La marca amplía su línea de combustibles alternativos con un nuevo modelo a GNV más potente. El tractor marca la evolución del motor a metano usado en el T6.180 Methane Power, ahora con un desempeño equivalente al de la línea T7.

La intervención se ejecuta sobre 47 km, beneficiando directamente al sector agrícola-ganadero del oeste bonaerense.

El Consejo Asesor del Plan Maestro del Salado denunció que la reanudación de obras se hizo de forma parcial. El impacto de las inundaciones.

La tripulación no quiso volver a Uruguay y hasta desconectaron temporariamente el GPS para que no se pueda rastrear su errático deambular marítimo. Las organizaciones proteccionistas repudian la exportación de ganado en pie y tratan de interceder ante las autoridades uruguayas.

En el Día de Campo que organizó la cabaña del ingeniero Javier Picco, en Cañuelas, hubo tres disertantes de lujo. Uno de ellos fue el ingeniero agrónomo Daniel Musi quien habló ante criadores y productores ganaderos en una charla riquísima que dejó en claro muchos aspectos a tener en cuenta en la ganadería.

Será el remate que cerrará la excelente temporada 2025. Con el martillo de “Juanchi” Wallace, se venderán animales Angus de la mejor calidad genética de distintas cabañas como Inambú, Don José, Tres T, Romalís, La Cañada, entre otras. Es auspiciado por la Asociación Argentina de Angus. VIDEOS.



Se realizará una jornada técnica gratuita abierta a productores, profesionales y público en general en la Sociedad Rural de Bolívar.

La evaluación de un extracto vegetal comercial rico en taninos de quebracho y castaña dio como resultado la reducción significativa de huevos de nematodos y el aumento de peso con respecto a testigos sin tratar.

Ocurrió en un campo cerca de Dalhart, Texas (EE.UU), en un lote de trigo irrigado. El operativo requirió una logística importante que incluyó 30 camiones y un equipo de 39 personas.

La Resolución del SENASA 865/2025 adecuó los procesos de registro para los medicamentos veterinarios con acción sarnicida.

Con precios internacionales en alza y señales de reactivación local, la producción de carne bovina argentina enfrenta un momento clave en cuanto a las exportaciones, pero se advierten obstáculos estructurales que continúan frenando el crecimiento sostenido.

Bajo el lema “La revancha de la ganadería”, el 4° Congreso Federal Ganadero hace foco en el presente y el futuro de la cadena de ganados y carnes en Argentina.

Las continuas lluvias están impidiendo a muchos productores concluir con la etapa de siembra, que va llegando a su ventana óptima que le permitiría sacar el mayor provecho en materia de rendimientos.

Se trata del SIGIRAO (Sistema de Gestión Integral de la Receta Agronómica Obligatoria), resultado del trabajo articulado entre el Gobierno bonaerense y los distintos actores de la cadena.

La marca amplía su línea de combustibles alternativos con un nuevo modelo a GNV más potente. El tractor marca la evolución del motor a metano usado en el T6.180 Methane Power, ahora con un desempeño equivalente al de la línea T7.

Lluvias excepcionales, buena recarga hídrica y mejoras genéticas impulsan una campaña sin precedentes en los ensayos de trigo coordinados por el INTA Marcos Juárez y el INASE. Advierten sobre la necesidad de cuidar la sanidad y la calidad del grano.

Especialistas advirtieron que los suelos argentinos muestran balances negativos de nutrientes y que la fertilización, junto con un mejor manejo agronómico, pueden contribuir a achicar las brechas de rendimiento en soja.

Entidades rurales advierten complicaciones futuras en la siembra de soja y maíz ya que las lluvias agravaron el estado de los caminos rurales.

A partir de ahora, el INV dejará de controlar las etapas productivas y se enfocará solo en garantizar la calidad del vino embotellado.

El listado del Rabobank y difundido por OCLA es elaborado en base a la facturación de las empresas lácteas en 2024. El top five se mantuvo inalterable, con Lactalis y Nestlé como las principales.

El repunte de precios, el aumento de la producción y un clima favorable impulsaron el mejor balance de la leche desde que hay registros.

Entre enero y agosto de 2025 la agroindustria argentina exportó a más de 130 destinos, alcanzando el 78% del total comercializado en volumen por nuestro país.

Fue “el segundo mejor septiembre de la historia” para las cerealeras. El ingreso de divisas estuvo impulsado por el decreto que durante unos días suspendió las retenciones.

Así lo informó la Cámara Argentina de Productores e Industrializadores Avícolas.

«La carne subió desde octubre un 15%; la realidad es que tendríamos que ir de a poco a los precios internacionales, los precios se van a ir afianzando, no van a bajar y van a seguir subiendo», aseguró Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores.

El contrato más cercano, de noviembre de 2025, cotizó este lunes a US$ 411 por tonelada, US$ 7 más que la anterior jornada. Desde que comenzó el rally alcista hace 10 días, el valor del poroto subió un 7%. La mejora del precio internacional no se trasladó completamente a los valores negociados en el mercado argentino.

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional, acordado entre ambas partes, para el ingreso de colágeno hidrolizado en polvo.

El mercado internacional de la carne vacuna atraviesa un momento de firmeza inusual, impulsado por la necesidad estructural de proteínas en los principales centros de consumo del mundo.

La decisión del Departamento de Agricultura estadounidense se da tras el anticipo de Donald Trump de avanzar en esa dirección para bajar los precios locales.

La resolución en la que endurece los controles y aumenta las multas ante la detección de residuos de medicamentos veterinarios en ganado bovino que esté destinado a la faena.











