
Stock ganadero: confirman que hubo una caída superior al 2%
Los datos oficiales confirman una baja del 2,2% del rodeo nacional respecto del mismo indicador del año anterior, equivalente a 1,16 millones de animales menos en el stock.
Los datos oficiales confirman una baja del 2,2% del rodeo nacional respecto del mismo indicador del año anterior, equivalente a 1,16 millones de animales menos en el stock.
Con una nutrida concurrencia de criadores, técnicos y dirigentes del sector, la Asociación Argentina de Angus celebró un importante encuentro en la ciudad de Santa Rosa, donde se compartieron perspectivas técnicas, económicas y gremiales sobre el presente y futuro de la ganadería.
Con el impulso de Expoagro y el respaldo de las principales asociaciones de razas, Las Nacionales 2025 edición Santander se llevarán a cabo del 26 al 30 de mayo en la Sociedad Rural de Corrientes. El evento ganadero más esperado del año reunirá lo mejor de la genética bovina, en un espacio donde convergen los negocios, la innovación y la tradición.
El éxito de un plan sanitario no depende sólo del producto, sino también de cómo y con qué se aplica. Capacitar al personal y utilizar herramientas adecuadas se vuelve tan importante como elegir un buen producto. Invertir en insumos veterinarios de calidad y en materiales de aplicación confiables garantiza el bienestar del ganado.
Las instalaciones de AgroActiva abarcan una superficie de 35.000 mts2, donde convergen la oferta y la demanda; lo que se transforma en un centro generador de negocios único.
“Esta es una oportunidad de mejorar la productividad y calidad de la ganadería bonaerense. En un mundo donde la demanda se está transformando, se abren interesantes posibilidades a partir de su difusión”, expresó el ministro Javier Rodríguez.
Sugerencias sobre el procedimiento en bovinos parasitados y cómo determinar efectividad de los productos farmacológicos.
Tras el temporal, el Senasa dispuso otorgar más tiempo a los productores para que puedan organizar el procedimiento, por lo que adaptaron el calendario de vacunación para la región.
Con la participación de 120 ganaderos, incluyendo delegaciones de Uruguay y Brasil, el contingente de Hereford Argentina visitó diez estancias icónicas en un entorno único caracterizado por la coexistencia de ganadería bovina y ovina.
El campo en el que se encontraban los vacunos quedó totalmente anegado por las aguas acumuladas.
En el Patio Brangus, el nuevo espacio en el Sector Ganadero de Expoagro, el analista Víctor Tonelli animó a los productores.
La Asociación Braford Argentina brindó una charla en pista donde detalló los criterios selectivos que han permitido lograr un biotipo muy productivo en adaptación y calidad de carnes. Además, el público de pudo evaluar y clasificar animales en un concurso de jurados organizado por la raza.