
El Gobierno elimina por Decreto la Dirección Nacional del INTA
A pesar del rechazo legislativo, a través del Decreto 571/2025 publicado por el Gobierno Nacional este martes, se oficializó la supresión de la Dirección Nacional del INTA.
A pesar del rechazo legislativo, a través del Decreto 571/2025 publicado por el Gobierno Nacional este martes, se oficializó la supresión de la Dirección Nacional del INTA.
El CONICET y AAPRESID firman convenio de cooperación científica para impulsar tecnologías agropecuarias.
El ministro Carlos Bianco trazó un duro panorama sobre las empresas nacionales e internacionales que bajaron la persiana y se fueron del país.
El Estado llamará a un concurso público para adjudicar Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila.
En una sesión maratónica y con un temario diverso, la Cámara de Diputados votó en contra del decreto 462/2025, que reestructura al INTA como organismo desconcentrado bajo la órbita de la Secretaría de Agricultura; el resultado fue 141 votos afirmativos, 65 negativos y una abstención. El proyecto ahora deberá pasar por el Senado, donde la oposición tiene mayoría.
Los vecinos del partido del norte provincial pueden encontrar alimentos saludables con promociones exclusivas, de lunes a sábados, a unos 200 metros de la plaza principal.
Este miércoles se celebra en Argentina el Día del Ingeniero Agrónomo, del Veterinario y de la Enseñanza Agropecuaria, una fecha relacionada con la creación del primer Instituto vinculado a la educación para el agro del país.
También fue el más elevado del acumulado de los últimos doce meses, según un relevamiento de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas.
A un mes de su puesta en escena, la MECA25 ha comercializado el 80% de los 300 espacios comerciales que le darán brillo a la muestra del 4 al 7 de septiembre en la Sociedad Rural de Villa María. En una reciente conferencia de prensa de la organización, su coordinador general, José iachetta, brindó avances de las actividades y programas de capacitaciones.
“La industria pesquera puede ser protagonista del desarrollo argentino”, afirmó el senador durante una recorrida por un establecimiento en Mar del Plata.
La preocupación por el estado de la ruta y la postergación indefinida de la construcción de la autovía moviliza desde hace años a vecinos de distintas ciudades.
En Bolívar las últimas lluvias ocasionaron más inconvenientes en la producción; incertidumbre para la nueva campaña agrícola.
Directores de la entidad se lo solicitaron a Marcos Pereda en medio de una disputa ya abierta por las elecciones de 2026.
El próximo 24 y 25 de septiembre, en el Sofitel La Reserva Cardales, en Campana (Bs. As.), se celebrará el 6° Simposio Internacional Genox de Reproducción Porcina, un encuentro único que reúne ciencia, tecnología, innovación y networking en un entorno pensado para compartir conocimientos y experiencias.
El sitio web del organismo reporta inconvenientes en los servidores y no se puede acceder para ingresar información.
Reafirmando su compromiso con la innovación, la sustentabilidad y la formación de las futuras generaciones del agro, Albor, referente en soluciones para el sector agropecuario, se prepara para una destacada participación en el 33º Congreso Anual de AAPRESID bajo el lema "Código Abierto".
Asumirá formalmente luego de la notificación a través del Boletín Oficial prevista para los próximos días.
Además el primer animal en salir en el remate de la Asociación Argentina de Angus fue un ternero por el que se pagaron 45 millones por el 50 por ciento.
Con jura tripartita inédita y remate a cargo de Sáenz Valiente, la Exposición Federal se desarrollará en el marco de la 96° Expo Rural de Bolívar.
Carbap celebró la medida del presidente y le metió presión al gobernador. Lo hizo en un comunicado de tono político en el que recordó que es año electoral y pidió "no volver a la Argentina del pasado".
El Presidente dijo que con la medida buscan "dar un fuerte impulso al campo, fuertemente castigado por estos impuestos en los últimos 20 años". LA rebaja para granos es del 20% y para carnes, del 26%.
El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio.
El presidente hará público el anuncio en su discurso en la Sociedad Rural. Se aplicaría a las exportaciones de novillos. Y no afectaría a los granos.
El ministro de Economía se refirió de esa manera en su cuenta de X.