
Graves incendios en Río Negro: CRA acompaña a los productores afectados y solicita una planificación estructural
Visita del presidente de CRA a las zonas afectadas por los incendios en el sur argentino.
Visita del presidente de CRA a las zonas afectadas por los incendios en el sur argentino.
Bajo el lema "Libertad para producir, competitividad para crecer", Jonagro 2025 será un espacio de reflexión y debate sobre los pilares fundamentales para el desarrollo del sector agropecuario.
La megamuestra agroindustrial más importante de la región será el escenario para un encuentro clave sobre el futuro de la tecnología en el agro. Allí se realizará por primera vez ¡Eureka!, un espacio que abordará los avances en inteligencia artificial (IA) y robótica, fundamentales para enfrentar los desafíos actuales del sector.
Luego de extensas negociaciones, nuestro país superó las exigentes etapas que llevó el proceso para habilitar los envíos.
Los beneficiarios residen en los departamentos Unión y Marcos Juárez.
El juez dispuso la fijación del 29 de mayo próximo como fecha límite para la presentación de pedidos de verificación de créditos y el 1 de julio de este año como plazo para las eventuales impugnaciones.
El titular del Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires estuvo en la 102° Exposición de Reproductores Ovinos y llevó adelante una nueva reunión de la Mesa Ovina bonaerense
Colombo y Magliano levantará el martillo en la casa central de la entidad bancaria en un remate histórico que se concreta gracias a un trabajo conjunto entre Banco Nación y Expoagro.
CAME trabaja junto a la FACPCE sobre el cambio de criterio establecido por la Comisión Arbitral del Convenio Multilateral en cuanto a la venta por medios electrónicos o aplicaciones tecnológicas.
En mayo, durante la primera jornada de la expo TodoLáctea 2025 que se realizará en Esperanza (Santa Fe), se desarrollará el mayor encuentro sobre tecnologías de lácteos de Argentina. Calidad de quesos, defectos, problemáticas químicas y biológicas, leches finas y aprovechamientos del suero, serán ejes de las principales conferencias.
Ya llega una nueva edición de la muestra que convoca a todos los actores clave del agro de la región. Tecnologías disruptivas, Inteligencia Artificial, contenidos y negocios serán los ejes de esta edición.
Con una serie de argumentos muy tangibles, la Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba, que aglutina a más de medio centenar de productores se pregunta –de manera enigmática- en un comunicado: ¿caerá la producción de leche en 2025 respecto de 2024?