
“Queremos transitar, no nadar”: fuerte tractorazo de productores contra un intendente bonaerense
En Carlos Casares, uno de los partidos con inundaciones, se movilizaron por el estado de la infraestructura en las zonas rurales.
En Carlos Casares, uno de los partidos con inundaciones, se movilizaron por el estado de la infraestructura en las zonas rurales.
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales expresó su preocupación ante esta iniciativa del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Buenos Aires.
“Debemos actuar como un sector más para que la Argentina sea un país mucho más amable para todos”, dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina, en el discurso de apertura de Bordeu.
En esta edición de la jornada Fitosanitarios 360 se evaluaron distintos tipos de equipos, aéreos, terrestres y drones, mostrando que más allá de las tecnologías, la verdadera diferencia está en el conocimiento y la preparación de las personas que los operan.
La iniciativa será puesta a consideración de los concejales. En caso de ser aprobada, el Municipio podría reducir el pago de tasas locales.
Ante el auge de animales asilvestrados que atacan a las ovejas, productores de Tierra del Fuego recurren a perros protectores como defensa
Tras un encuentro realizado en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de Santa Fe entre dirigentes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Firmat y representantes de la empresa, se selló el acuerdo que permitirá que los trabajadores retomen sus tareas.
fyo cumplió 25 años y renueva los desafíos de cara al futuro; Luciano Morielli cuenta cómo impacta la tecnología, cómo fue la llegada a Brasil, el crecimiento de Amauta y hasta cómo se imagina en los próximos 25 años.
El Senasa garantizará la continuidad de las estrategias, sin comprometer la sanidad y el bienestar animal ni la logística productiva.
En apenas 16 días, la firma agropecuaria de Arroyito acumuló casi mil millones de pesos en cheques rechazados, encendiendo la alarma en el sector financiero y productivo regional.
Impulsada por un intendente peronista, productores se movilizarán este sábado en la provincia de Buenos Aires.
La fiscal federal Lucía Orsetti acusó al exlegislador provincial Luis Gerónimo Cisneros y a otros cinco hombres de integrar una asociación ilícita dedicada al contrabando de granos hacia Bolivia.
Tras casi un mes sin casos, el Senasa informó el cierre del foco detectado en agosto. El país retoma el comercio internacional de productos aviares.
La Ley de Suelos de CIAFBA generó un fuerte rechazo del sector productivo; qué implica y por qué impacta a los productores de la provincia de Buenos Aires.
El Ministerio de Economía de la Nación ratificó la emergencia agropecuaria por las inundaciones que la Provincia había declarado en septiembre.
Un desarrollo científico explora el uso de nanoemulsiones de peperina para prevenir diarreas en cerdos jóvenes.
La cadena granaria demandaría 2.324 millones de litros de gasoil, un 4,2% más que en el ciclo previo, lo que equivale a un valor de US$ 2.579 millones.
La primera etapa de esta obra sobre el Río Salado comprende 33,4 km de dragado entre el cruce del río con la Ruta Nacional N° 205 y la localidad de Ernestina.
La comunicación oficial explica que la primera etapa de esta obra comprende 33,4 km de dragado entre el cruce del río con la Ruta Nacional N° 205 y la localidad de Ernestina, ubicada en el Partido de 25 de Mayo. Se trata de un reclamo histórico del agro.
El senador Maximiliano Abad criticó la decisión de suspender las retenciones y advirtió que los principales beneficiados fueron las cerealeras.
Lo hizo a través de sendas Disposiciones que ese organismo publicó este lunes en el Boletín Oficial. Las razones de la medida.
Los productores agropecuarios expresaron su enojo por la velocidad con la que se cumplió el cupo para granos.
El Senasa verifica el cumplimiento de las medidas de higiene, manejo y bioseguridad en estas producciones de la región norte de la Provincia.
Así lo expresó Manuel Adorni, luego de la restitución del esquema para las exportaciones agrícolas. La medida continúa sin cupo y hasta el 31 de octubre.