
En la rural de Coronel Pringles, Aldazábal sumó otro gran campeonato en Angus
Como ocurriera en Bahía Blanca semanas atrás, el cabañero dorreguense se llevó otro premio mayor en una exposición.
Como ocurriera en Bahía Blanca semanas atrás, el cabañero dorreguense se llevó otro premio mayor en una exposición.
La entidad denunció que las comunidades afectadas por las inundaciones enfrentan graves dificultades para acceder a la educación, la salud y los servicios básicos.
"Este acuerdo forma parte de una estrategia integral que refuerza la política monetaria de la Argentina", destaca el BCRA.
La delegación argentina tendrá su mayor presencia histórica en Agritechnica, la feria líder mundial en maquinaria agrícola; Balanzas Hook, Ingersoll, Ascanelli y De Grande destacan entre las compañías que buscarán mostrar la innovación y competitividad del “Hecho en Argentina” ante el mundo.
“Creemos que esta alternativa representa una oportunidad real para recuperar la confianza", destacan.
El próximo 23 de octubre, FERTILIZAR AC y ACSOJA organizan un taller para abordar el rol clave de la fertilización en este cultivo, y su impacto en los rendimientos y la sostenibilidad del sistema.
El Ingeniero Agrónomo Ramiro Cid, de la RedBPA representando a FeArCA, precisó que el proyecto define varias zonas, como la zona sensible que “es aquella que no se puede hacer ningún tipo de aplicación agrícola” como pueblos, escuelas o zonas protegidas.
NK Semillas renovó el acuerdo junto a Leo Ponzio para sembrar una vez más con semillas de maíz, girasol y soja del porfolio en su campo de Las Rosas, Santa Fe. Además, los ensayos realizados dentro del lote serán el punto de encuentro entre productores y asesores este verano.
Este martes 14 se realizó en la ciudad fronteriza de Uruguayana, Brasil, un encuentro de autoridades de la Policía de Argentina, Brasil y Paraguay para coordinar acciones destinadas a combatir el abigeato.
Compartió además el encuentro sobre avicultura pastoril agroecológica y visitó un establecimiento adherido al plan Suelos Bonaerenses, de buenas prácticas agrícolas.
El oficialismo defendió la medida como parte del proceso de desregulación económica, mientras que la oposición, empresarios y gremios advirtieron sobre el impacto en la industria nacional y el empleo.
"Estoy con este hombre porque su filosofía es correcta, y podría ganar", dijo Trump.
Se trata de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú que, a través de la Comunidad Andina de Naciones, establecieron los requisitos sanitarios para su ingreso.
Denominada M4Life, tiene como objetivo transformar tierras degradadas en suelos productivos. A través de su tecnología de bioentrenamiento de microorganismos, logran aumentar el rendimiento de los cultivos en condiciones extremas.
FERTILIZAR AC destaca el papel esencial de los fertilizantes en la agricultura moderna, promoviendo una producción sostenible y mejorando la calidad nutricional de los cultivos. Hoy, la mitad de los alimentos que consumimos se producen gracias a la tecnología de la fertilización.
Productores, vecinos e intendentes de Las Acequias y Adelia María alzaron su voz ante la decisión provincial de no pavimentar un tramo de 42 kilómetros de la Ruta 10, mientras se analiza desviar la traza hacia un camino alternativo que, justifican, implicaría mayores costos y perjuicios.
Según los datos que recopiló Buenos Aires/12, los municipios recaudan un monto que apenas sirve para mantener algunos cientos de kilómetros en el año. Provincia actúa, Nación está desaparecida y las entidades rurales no llevan reclamos a Javier Milei.
Leandro Favole, martillero de Scaglia, analizó los valores obtenidos y las tendencias del mercado tras el remate realizado en la localidad de Alto Alegre. Destacó una abundante oferta de vaquillonas preñadas y un renovado interés por la ganadería de carne.
Destacados influencers compartieron en sus redes la experiencia de la carne argentina.
En Carlos Casares, uno de los partidos con inundaciones, se movilizaron por el estado de la infraestructura en las zonas rurales.
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales expresó su preocupación ante esta iniciativa del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Buenos Aires.
“Debemos actuar como un sector más para que la Argentina sea un país mucho más amable para todos”, dijo el presidente de la Sociedad Rural Argentina, en el discurso de apertura de Bordeu.
En esta edición de la jornada Fitosanitarios 360 se evaluaron distintos tipos de equipos, aéreos, terrestres y drones, mostrando que más allá de las tecnologías, la verdadera diferencia está en el conocimiento y la preparación de las personas que los operan.
La iniciativa será puesta a consideración de los concejales. En caso de ser aprobada, el Municipio podría reducir el pago de tasas locales.